El Tiempo de Monclova

DEPORTES Juegos Panamericanos Jr Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gabriel Vázquez y Jesús Agúndez brillan en clavados individuales en los Panamericanos Júnior

Juegos Panamericanos Jr
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un duelo espectacular entre Gabriel Vázquez y Jesús Agúndez selló el 1-2 para México en clavados individuales de los Panamericanos Júnior.

 La dupla mexicana de clavados, integrada por Gabriel Vázquez y Jesús Agúndez, consumó su brillante participación en los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 con un espectacular doblete de oro y plata en la final individual de trampolín de 3 metros. Vázquez se coronó campeón con un puntaje total de 417.65 puntos, mientras que Agúndez, con una actuación estelar, se colgó la presea plateada al acumular 414.59 unidades.

La victoria, que consolida el dominio histórico de México en la disciplina acuática, se definió en el último clavado de la final, en un duelo de alta tensión entre los dos atletas nacionales que ya habían conquistado juntos el oro en la prueba sincronizada días atrás.

¿Cómo fue la final de clavados en los Panamericanos Júnior? La competencia se desarrolló con un intenso intercambio de liderato entre los dos mexicanos, quienes desplegaron un repertorio de saltos de alta dificultad. La consistencia y la potencia de Vázquez se impusieron finalmente ante un error mínimo de Agúndez en su salto final, de mayor grado de complejidad.

Un Duelo Ajustado Hasta el Último Clavado

La rivalidad deportiva entre ambos clavadistas, que fuera de la competencia son grandes amigos, elevó el nivel de la final. Cada ronda fue una muestra de técnica, elegancia y audacia. La diferencia final fue de apenas 3.06 puntos, una de las más estrechas en la historia reciente de la categoría júnior a nivel panamericano, lo que demuestra la paridad y el altísimo nivel de ambos atletas.

Vázquez mantuvo una actuación sólida y consistente a lo largo de sus seis clavados, logrando entrar al agua con limpieza y pocas salpicaduras, un factor clave para las altas calificaciones de los jueces. Por su parte, Agúndez se mostró agresivo y arriesgado, buscando superar a su compañero con saltos complejos. Sin embargo, en su último intento, una ejecución no perfecta le costó puntos cruciales que hubieran podido darle la vuelta al marcador.

El Factor Decisivo: La Dificultad y la Ejecución

En el clavado final, Agúndez optó por una figura de mayor grado de dificultad, una apuesta arriesgada que podría haberle dado la victoria con una ejecución impecable. No obstante, un pequeño error en la entrada al agua mermó su puntuación. Vázquez, con un clavado de dificultad ligeramente menor pero ejecutado con una precisión casi perfecta, aseguró las notas más altas de los jueces, sellando así su primer lugar y la medalla de oro.

Este resultado ¿qué significa para el futuro de los clavados mexicanos? La actuación de ambos atletas consolida la cantera de talento joven en México y proyecta un futuro prometedor para el país en competencias mayores, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Panamericanos absolutos e incluso los Juegos Olímpicos.

México Cierra con Broche de Oro en los Clavados

Con estas dos medallas, Gabriel Vázquez culmina su participación en Asunción 2025 con un botín de tres preseas: dos oros y una plata. Además del oro individual y el oro en sincronizado con Agúndez, el clavadista había obtenido anteriormente una plata en otra prueba. Este palmarés lo posiciona como uno de los deportistas más exitosos de la delegación mexicana en esta justa continental.

El éxito de la jornada no se limitó al trampolín de 3 metros. En la plataforma de 10 metros sincronizado femenil, las mexicanas Suri Cueva y María José (Majo) Sánchez subieron al podio para ganar la medalla de plata con un puntaje de 279.48 puntos.

Plata para Cueva y Sánchez en Sincronizado Femenil

El dúo mexicano realizó una competencia de menos a más, mejorando su ejecución con cada salto. La medalla de oro en esta prueba fue para el equipo de Canadá, que registró 289.05 unidades, mientras que el bronce fue para Estados Unidos, con 249.63 puntos.

Para Majo Sánchez, quien vivía sus segundos Juegos Panamericanos Júnior, esta medalla significó una dulce revancha. “Fue una experiencia muy bonita, nunca nos había tocado competir en sincros. Competimos en individual, y creo que lo hicimos bien, la medalla no se dio, nos quedamos algo tristes, pero nos quedaba el sincro, nuestra revancha, y lo hicimos muy bien. Nos quedamos a muy poco de la medalla de oro”, confesó la clavadista tras la ceremonia de premiación.

El Legado de una Generación Dorada

El rendimiento del equipo mexicano de clavados en Asunción 2025 refuerza la tradición de excelencia que tiene el país en este deporte. Los resultados obtenidos por Vázquez, Agúndez, Cueva y Sánchez siguen los pasos de leyendas mexicanas como Fernando PlatasRommel Pacheco y Paola Espinosa, quienes forjaron el camino del éxito desde las categorías juveniles.

Estas actuaciones no solo suman medallas al medallero, sino que también inspiran a una nueva generación de clavadistas y demuestran la efectividad de los programas de desarrollo deportivo en México. ¿Podremos ver a estos atletas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028? Su desempeño en Asunción sugiere que están en el camino correcto para representar al país en la justa veraniega dentro de tres años.

La hazaña del 1-2 en trampolín de 3 metros y la plata en plataforma sincronizada se registran como uno de los momentos culminantes para el equipo mexicano en los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, confirmando que los clavados siguen siendo un semillero constante de triunfos y orgullo nacional.

comentar nota

Juegos Panamericanos Jr: México domina marcha en Juegos Panamericanos Jr con récord histórico

Ximena Serrano y Valeria Flores hicieron el 1-2 para México en la marcha 20 km de los Juegos Panamericanos Jr, con récord incluido.  Ximena Serrano se coronó como la nueva reina de la marcha panamericana junior al imponerse en los 20 km con un tiempo de 1:31:40.01, superando -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana