El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR Gael García Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gael García invita a vencer el miedo a través del cine

Gael García
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante el Festival Internacional de Cine de Morelia, Gael García Bernal destacó que el arte, los libros y las películas son clave para combatir el miedo y generar comunidad.

El actor Gael García Bernal afirmó este jueves en Morelia que la mejor manera de enfrentar los tiempos de miedo es seguir creando arte, especialmente a través del cine y la literatura, al participar en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Gael García: el arte como respuesta al miedo

En una conferencia de prensa ofrecida en el Teatro Rubén Romero, Gael García Bernal reflexionó sobre el papel del arte en la sociedad actual. “Veo un tiempo de mucho miedo, donde el miedo está ganando, y hay que seguir escribiendo libros y haciendo películas para vencerlo”, expresó el actor.

El protagonista de “Mozart in the Jungle”, “Y tu mamá también” y “Rudo y cursi” explicó que el cine permite generar empatía y construir una sensación de comunidad, algo que considera fundamental en tiempos de incertidumbre.

“Amores perros”, 25 años después

Como parte del festival, García participó en la proyección especial por el 25 aniversario de “Amores perros”, la película dirigida por Alejandro González Iñárritu que marcó su debut en el cine cuando tenía solo 19 años.

El actor calificó la cinta como una obra obligatoria para los estudiantes de cine: “Ya no lo digo como opinión, sino como dato. Quien quiera estudiar cine debe verla; mis hijos y sus amigos apenas la están descubriendo”, señaló.

Comparó su impacto con clásicos como “Naranja mecánica” de Stanley Kubrick, al considerar que ambas invitan a la reflexión sobre el rumbo de la humanidad.

Un cine con propósito y comunidad

Durante el encuentro con medios, Gael García compartió que ha sido testigo de la evolución del cine, desde las producciones independientes hasta los proyectos internacionales. “Me ha tocado la transición de hacer películas que pensábamos nadie vería, a preguntarnos hoy dónde se van a proyectar”, comentó.

También destacó la importancia de mantener el diálogo a través del arte, pues considera que solo mediante la conversación se pueden encontrar caminos hacia la paz y la empatía colectiva.

Además de presentar “Amores perros”, el actor apoyó la proyección del documental “ASCO”, del cual es productor, y asistió a la función de “Magallanes”, su más reciente película, aún sin fecha de estreno en México.

Una visión humanista del cine

Para Gael García, el cine es una herramienta transformadora que invita a la reflexión social y al cambio personal. “A través de las historias podemos comprender la realidad del otro, algo que hoy resulta urgente”, concluyó.

Su mensaje resonó entre los asistentes del Festival Internacional de Cine de Morelia, que este año celebra el valor del arte como medio de resistencia y unión.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana