El Tiempo de Monclova

MONCLOVA robo de ganado Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ganaderos denuncian repunte del robo de ganado y piden vigilancia en brechas rurales

robo de ganado
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Arturo Valdés Pérez, empresario ganadero, alertó sobre el regreso del abigeato en la región y exigió mayor vigilancia nocturna en brechas rurales y caminos vecinales.

El robo de ganado, mejor conocido como abigeato, está de vuelta en las zonas rurales de municipios como Castaños, Monclova, San Buenaventura y Frontera, según lo denunció  Arturo Valdés Pérez, empresario ganadero del sector.

Aseguró que la falta de vigilancia nocturna en brechas y caminos vecinales ha permitido que los delincuentes actúen con mayor libertad.

Han bajado la guardia, no hemos visto rondines en las noches, que es cuando más se necesita. En el día hay presencia de patrullas, pero en la madrugada las brechas están solas”, señaló.

Aumentan las denuncias, aunque pocos la ponen

Aunque el número de robos ha aumentado, pocas denuncias formales se presentan, principalmente por la falta de resultados y la frustración de los afectados.

La gente se desanima, no ve avances. No se ha esclarecido ni un solo caso de los que conocemos en la región. Muchos ni siquiera denuncian”, lamentó Valdés.

En su sector, que es Castaños, ha escuchado al menos dos o tres robos recientes, principalmente de becerros y algunas vacas, ya que los animales pequeños son más fáciles de transportar.

El becerro es lo más práctico, lo echan en un costal o en una camioneta y se van. También han desaparecido caballos, pero lo más común son los becerros”, dijo.

Debe haber flagrancia para que autoridades actúen

Valdés se quejó que para que las autoridades puedan actuar contra los cuatreros o ladrones, deben de sorprenderlos en flagrancia o lo que comúnmente se dice, "con las manos en la masa".

Aunque los agarres con el animal en la carretera, si dicen que solo los están transportando, ya no se considera robo. Los cuatreros ya se saben la ley y saben cómo zafarse. Tienen que estar cargando el animal, o dentro del rancho, para que proceda”, explicó.

Exigen acciones y reconocen apertura del fiscal

Durante una reciente mesa de trabajo con el fiscal general del estado, los ganaderos expusieron su preocupación y exigieron mayor presencia policiaca en las zonas más vulnerables.

Insistió en que las autoridades pongan  presencia policiaca nocturna en brechas, caminos vecinales y cruceros rurales para prevenir y evitar los robos de ganado que para una persona representa una fuerte pérdida.

No queremos que nos regresen los animales, queremos que no nos los roben. Que patrullen en la madrugada, donde sabemos que se mueven. Que haya prevención”, finalizó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana