El Tiempo de Monclova

MONCLOVA ganado y gusano Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ganaderos en alerta por gusano barrenador en humanos pues temen no abran la frontera

ganado y gusano
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La detección del gusano barrenador en Estados Unidos pone en alerta a los ganaderos mexicanos, quienes también piden denunciar robos tras reunión con autoridades estatales.

Arturo Valdés Pérez, empresario ganadero, advirtió sobre el riesgo de que Estados Unidos mantenga cerrada la frontera a la exportación de ganado tras detectarse un caso de gusano barrenador en una persona en ese país. 

Preocupa a ganaderos posible impacto por caso de gusano barrenador en EE.UU.

El hallazgo de un caso de gusano barrenador en una persona en Estados Unidos encendió las alarmas entre ganaderos, quienes temen que esta situación derive en el cierre definitivo de la frontera para la exportación de ganado, que se encuentra detenida desde hace varios meses.

El empresario del sector advirtió que aunque el caso se encuentra en investigación, existe un alto riesgo de que las autoridades estadounidenses endurezcan las medidas sanitarias.

“Estamos peligrando, obviamente. Nos estamos dando cuenta de lo peligroso que es esta plaga. Afecta salud animal, silvestre y humana”, explicó.

Piden reforzar medidas de contención desde el sur

Valdés pidió a las autoridades mexicanas no bajar la guardia y reforzar los controles, especialmente en el sur del país, donde podría haberse originado el brote. Enfatizó la necesidad de continuar con los monitoreos como los que ya realiza la inspección ganadera en estados como Coahuila, donde hasta el momento no se han detectado casos.

“Debemos esperar a que se investigue cómo llegó el caso a Estados Unidos. Es muy raro, porque aquí en el norte no hay casos. Algo tuvo que haber fallado en los controles”, expresó,

Enfatizó que el contagio pudo haberse dado por viaje aéreo desde el sur de otros partes del país.

Síntomas del gusano barrenador: una amenaza mortal si no se trata

Valdés explicó que esta plaga es peligrosa tanto para humanos como para animales. “Si no se atiende a tiempo, puede ser mortal. El primer síntoma es una herida infectada con pus, seguida de fiebre alta”, indicó.

Detalló que las infecciones suelen dar tiempo para ser tratadas, pero en casos avanzados pueden causar la muerte tanto en humanos como en becerros o ganado adulto.

Se reúnen con autoridades por robos de ganado

Además del tema sanitario, Valdés informó sobre una reciente reunión en la Asociación Ganadera de Castaños, Coahuila, con autoridades del Ministerio Público, comandantes y delegados, para abordar el problema del robo de ganado, delito que ha ido en aumento en la región.

“Lo importante es que ahora vemos un compromiso real de las autoridades. El delegado fue claro: somos otro equipo, otra Fiscalía, otro gobernador, y estamos comprometidos”, señaló.

Exhortan a denunciar: “con confianza y pruebas”

Durante la reunión se invitó a los ganaderos afectados a presentar o reactivar sus denuncias, ya que varias personas han sido detenidas y podrían estar vinculadas con múltiples robos.

“Es probable que sean los mismos rateros. Si denuncias, ayudas a vincularlos con otros casos y evitar que salgan pronto”, explicó. También recordó que las denuncias no caducan de inmediato y pueden reactivarse incluso años después, siempre que haya pruebas o testigos.

Valdés concluyó haciendo un llamado a todos los ganaderos a confiar en las autoridades y no quedarse callados ante los delitos: “Si tienes una denuncia, hazla valer. Las cosas están cambiando y hay interés real en resolver”.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana