Ganaderos rechazan plan de Trump de importar carne argentina
Ganaderos de EE.UU. rechazan el plan de Trump de importar carne argentina para bajar precios, generando polémica en Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a los ganaderos estadounidenses que bajen sus precios y defendió su plan de importar carne de res de Argentina para reducir el costo de este producto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump pidió a los ganaderos estadounidenses que bajen sus precios y defendió la idea de importar carne de res de Argentina, argumentando que esta medida ayudaría a contener la inflación y a un "muy buen aliado", a pesar del rechazo de la Asociación Nacional de Ganaderos (NCBA); la polémica escaló este martes en Washington.
A través de su red social Truth Social, Donald Trump insistió en que su guerra comercial fue clave para el éxito reciente de los ganaderos estadounidenses. Aseguró que la única razón por la que a los productores les está yendo "tan bien, por primera vez en décadas, es porque impuse aranceles al ganado que ingresa a Estados Unidos".
Sin embargo, el mandatario presionó al sector, señalando que deben "bajar sus precios", pues el consumidor es un factor muy importante en su manera de pensar.
La propuesta del republicano es comprar carne de res a Argentina para reducir los altos precios que este producto está alcanzando en Estados Unidos. Además, reconoció que esto ayudaría al país austral, al que considera un "muy buen aliado" y con el que ha firmado un acuerdo económico por valor de 20 mil millones de dólares.
Rechazo abierto del sector ganadero
La propuesta de Trump generó un rechazo inmediato por parte de la Asociación Nacional de Ganaderos (NCBA). La organización le pidió al presidente que dejara de "intervenir" en el mercado.
Colin Woodall, director ejecutivo de la NCBA, criticó el plan, afirmando que "solo crea caos" y no aporta nada para reducir los precios de la carne de res en Estados Unidos.
La asociación argumentó que Argentina tiene una relación comercial "profundamente desequilibrada" con Estados Unidos y destacó el riesgo de "antecedentes de fiebre aftosa" en el país sudamericano.
"Si se introdujera en Estados Unidos, podría devastar nuestra producción ganadera nacional", indicó Woodall.
La NCBA reconoció el aumento de los precios, pero defendió que la demanda de los consumidores sigue siendo fuerte gracias al trabajo de los ganaderos estadounidenses para mejorar la calidad y la seguridad de su carne.
Ganaderos: Ganaderos buscan abrir mercados nacionales seguros
Productores coahuilenses fortalecen comercio interno de carne, modernizan rastros y reciben apoyos para mejorar producción y genética. Con el objetivo de diversificar los mercados y fortalecer el valor de la carne producida en la región, la Subsecretaría de Desarrollo Rural -- leer más
Noticias del tema