García Harfuch: No hay indicios de vínculos criminales en escolta de Carlos Manzo
García Harfuch asegura que no hay vínculos criminales en la escolta de Carlos Manzo y anuncia refuerzos operativos en Michoacán para garantizar la seguridad.

Omar García Harfuch descartó vínculos entre la policía municipal que resguardaba a Carlos Manzo y la delincuencia organizada, y anunció el refuerzo de operativos en Michoacán.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, descartó que existan indicios de que los policías municipales encargados de la seguridad del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, estuvieran vinculados con la delincuencia organizada. En conferencia de prensa, García Harfuch detalló que las investigaciones en curso confirman que fue uno de los propios escoltas municipales quien abatió al agresor que privó de la vida al presidente municipal. Por su parte, el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, explicó que el esquema de protección de Manzo fue definido en coordinación con el edil, quien optó por un primer círculo de confianza de policías municipales, mientras que la Guardia Nacional se encargaba de la seguridad periférica.
Exoneración de escoltas y evidencia
García Harfuch fue enfático al desmentir cualquier especulación sobre la complicidad de los escoltas en el crimen de Carlos Manzo. Subrayó que los escoltas municipales reaccionaron de inmediato y que la acción de uno de ellos fue clave al abatir al atacante.
De acuerdo con la Fiscalía de Michoacán, “no existe ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga vínculos con la delincuencia organizada”. El funcionario confirmó que las autoridades ya cuentan con videos e imágenes del agresor, obtenidos de cámaras cercanas, que están siendo analizados por equipos de investigación federales y estatales.
Refuerzo de seguridad en Michoacán
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la SSPC y la Sedena anunciaron un fortalecimiento de la seguridad en Michoacán. Se reforzarán los operativos en coordinación con Sedena, la Guardia Nacional y la Marina, con el objetivo de ubicar a los responsables del asesinato de Manzo.
“Nuestra prioridad es ubicar a los responsables y realizar detenciones con operativos claros y coordinados. No habrá impunidad”, afirmó García Harfuch.
Esquema de protección del alcalde
El titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, aclaró el esquema de protección que se le brindaba al alcalde Manzo. El propio edil decidió que su seguridad inmediata estuviera a cargo de policías municipales de su confianza. La Guardia Nacional brindaba seguridad periférica y acompañamiento en recorridos, con armamento adecuado para enfrentar posibles agresiones, dada la naturaleza activa del alcalde.
Trevilla Trejo finalizó enfatizando que en todos los casos de seguridad a funcionarios se realiza un análisis de riesgo conjunto entre dependencias federales para definir el nivel y tipo de protección.
Carlos Manzo: Identifican a “El Cuate” como asesino del alcalde Carlos Manzo
Autoridades identificaron al presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez; se trata de Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, ligado al CJNG. Fuentes federales de seguridad confirmaron la identidad del presunto responsable del asesinato de Carlos -- leer más
Noticias del tema