El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gasolineros de la Región Carbonífera mantienen el precio pese a la inflación

economía
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresarios gasolineros de la Región Carbonífera han mantenido el precio de la gasolina regular en 24 pesos durante diez meses, pese a la inflación y a la presión económica nacional, informó ONEXPO.

En la Región Carbonífera, empresarios del sector gasolinero han logrado sostener el precio de la gasolina regular pese al panorama económico nacional e internacional. Así lo informó Miguel Delgado Purón, miembro de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO), quien explicó que el costo actual del combustible ha permanecido estable gracias a la combinación de factores de mercado y disposiciones federales.

De acuerdo con Delgado Purón, las estaciones de servicio de la región han conservado un precio aproximado de 24 pesos por litro, el cual se ha mantenido durante los últimos diez meses, aun con el impacto inflacionario que ha afectado diversos sectores del país. Señaló que esta estabilidad se debe en gran parte a las políticas establecidas por el Gobierno Federal, así como a la ley de la oferta y la demanda, que ha permitido equilibrar los precios de venta al cliente final.

El integrante de ONEXPO destacó que, pese a la inflación y a la crisis económica que atraviesa el país, los empresarios gasolineros continúan buscando mecanismos para mejorar sus márgenes de ganancia sin trasladar incrementos al consumidor. Explicó que este equilibrio ha sido posible gracias a estrategias internas, ajustes operativos y una administración cuidadosa de costos, lo que ha permitido mantener la competitividad del sector en la región.

Delgado Purón también señaló que el precio del combustible está directamente relacionado con la disponibilidad de barriles de petróleo en las reservas internacionales y con diversos indicadores macroeconómicos que influyen en el comportamiento del mercado energético a nivel global. Aun así, las estaciones locales han procurado evitar alzas abruptas que puedan afectar a los usuarios.

En la franja fronteriza, el precio se ha mantenido sin variación debido a que en esa región no se paga el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo cual genera un costo más bajo por litro. Este beneficio fiscal ha llevado a que muchos automovilistas opten por cargar combustible en zonas cercanas a la frontera para aprovechar la diferencia en precios.

El empresario gasolinero aseguró que no existe desabasto de combustible en la Región Carbonífera y que el suministro se encuentra garantizado. De igual manera, proyectó que, hacia el cierre del año, los resultados del sector se mantendrán dentro de los estándares económicos esperados para la venta de combustibles.

Finalmente, Delgado Purón prevé que la reactivación de la industria del carbón tendrá un impacto positivo en la demanda de combustible, lo que reforzará la actividad económica regional y beneficiará a las estaciones de servicio durante los próximos meses.

economía: En México, más de 33 millones laboran en la informalidad, según el Inegi

Más de 33 millones de mexicanos laboran en la informalidad, según el Inegi, una cifra que alcanzó su nivel más alto del año y evidencia amplias brechas laborales. La informalidad laboral creció de manera constante a lo largo de 2025. El Inegi reportó que en el primer -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana