El Tiempo de Monclova

Finanzas automotriz Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

General Motors detendrá producción de sus camionetas más vendidas

automotriz
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

General Motors detendrá por semanas la producción en su planta de Silao, México, afectando las camionetas Silverado y Sierra, sus modelos más vendidos.

 

General Motors (GM) confirmó a Reuters la paralización temporal de su planta en Silao, México, donde ensambla las camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra, dos de sus vehículos más rentables. Las interrupciones, programadas para julio y agosto, buscan optimizar la producción, aunque expertos señalan que es inusual en líneas de alta demanda.

Detalles de la interrupción en Silao

Según fuentes cercanas a la operación, el complejo de GM en Silao, México, permaneció inactivo las primeras dos semanas de julio y volverá a detenerse en agosto (semanas del 4 y 11). La compañía no especificó fechas exactas, pero afirmó que es parte de su "proceso operativo estándar" para ajustar la producción.

Aunque es común que las automotrices realicen paradas técnicas para mantenimiento o cambios de modelo, varias semanas de inactividad en una planta clave llaman la atención, especialmente cuando se trata de los vehículos más vendidos de la marca.

Silverado y Sierra: Pilares de GM

Las camionetas Silverado y Sierra representan el corazón financiero de GM en EE.UU.:

  • 278,599 unidades de Silverado vendidas en el primer semestre de 2025 (+2% vs 2024).

  • 166,409 unidades de Sierra en el mismo período (+12% interanual).

Estos modelos también se fabrican en Fort Wayne (Indiana), Flint (Míchigan) y Ontario (Canadá), pero Silao es un eslabón crítico en la cadena de suministro.

¿Por qué detener la producción?

GM no detalló causas específicas, pero expertos apuntan a posibles factores:

  • Ajuste de inventarios: Evitar exceso de stock ante fluctuaciones de demanda.

  • Problemas en la cadena de suministro: Escasez de componentes clave.

  • Reconfiguración de líneas: Preparación para futuras actualizaciones de modelos.

En contraste, Ford y Stellantis mantienen operaciones normales en sus plantas de camionetas, que suelen operar 24/7 por su alta rentabilidad.

Contexto industrial

Esta medida llega en un momento clave:

  • La industria enfrenta presiones económicas y cambios en preferencias de consumidores.

  • Las camionetas generan hasta el 60% de las ganancias de GM en EE.UU., según analistas.

comentar nota

automotriz: Producción automotriz en México crece 5% pese a aranceles de EE. UU.

La producción automotriz en México creció un 5% en junio, alcanzando un récord histórico, pese a los aranceles impuestos por EE. UU., su principal mercado. México fabricó 361,047 vehículos en junio de 2025, un 5% más que en el mismo mes del año anterior, marcando el mejor -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana