El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Genomma Lab y Quálitas lideran pérdidas en la BMV

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La bolsa mexicana inicia la jornada con pérdidas moderadas, mientras los inversionistas esperan el anuncio clave de política monetaria por parte de la Reserva Federal.

Los principales índices bursátiles en México retroceden este miércoles por la mañana, en medio de un entorno de cautela financiera ante el inminente anuncio de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre su política monetaria.

Bolsa mexicana retrocede por cautela ante la Fed

El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cae 0.13%, ubicándose en 57,744.62 unidades. En tanto, el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), registra una baja de 0.15%, para colocarse en 1,159.93 unidades.

El mercado nacional refleja la incertidumbre previa a la decisión de tasas de interés de la Fed, que se anunciará al mediodía. Aunque el consenso espera que el organismo mantenga la tasa de referencia en 4.50%, los inversionistas se mantienen a la expectativa ante posibles señales sobre futuros ajustes.

Genomma Lab y Quálitas lideran las caídas

Dentro del S&P/BMV IPC, la mayoría de los valores presentan pérdidas. Las caídas más marcadas se registran en Genomma Lab, con un descenso de 3.32%, cotizando en 21.29 pesos por acción, y en la aseguradora Quálitas, que pierde 3.09% hasta los 176.21 pesos.

También destaca el retroceso del banco BanBajío, con una caída de 1.64%, que deja sus títulos en 44.38 pesos. Estos movimientos reflejan el nerviosismo previo al anuncio de la Fed y la búsqueda de mayor seguridad por parte de los inversionistas institucionales.

PIB por arriba de lo esperado

Otro factor que influye en la jornada es la publicación de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre tanto en México como en Estados Unidos, los cuales se ubicaron por encima de las proyecciones del mercado.

Aunque el crecimiento económico es una señal positiva, también refuerza la posibilidad de que los bancos centrales mantengan políticas restrictivas, lo que limita el apetito por riesgo y afecta el comportamiento de los mercados financieros.

comentar nota

Economía: Peso mexicano extiende pérdidas frente al dólar ante tensión por aranceles

El peso mexicano retrocede ante el dólar, presionado por datos económicos de EE.UU. y la incertidumbre comercial con Washington. El peso mexicano continúa debilitándose frente al dólar la mañana de este jueves, en medio de un entorno de cautela financiera, presionado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana