GIMSA plantea consolidar el desarrollo industrial en Monclova
GIMSA busca transformar la Región Centro de Coahuila en un motor económico, aprovechando su infraestructura industrial y colaboración empresarial.

El directivo del Grupo Industrial, Gerardo Benavides Pape, afirma que la Región Centro debe dejar de ser una promesa para convertirse en un motor económico real.
El director del Grupo Industrial Monclova (GIMSA), Gerardo Benavides Pape, afirmó que la Región Centro de Coahuila cuenta con condiciones industriales sólidas que deben traducirse en resultados concretos. Subrayó que el sector empresarial tiene la responsabilidad de aprovechar la infraestructura existente y avanzar en proyectos que generen beneficios directos para la población.
“Monclova ha sido conocida por la parte metalmecánica, pero tiene mucho potencial que no puede continuar solamente como área de oportunidad; hay que transformarlo en una realidad y eso lo podemos hacer los empresarios de la mano del gobierno”, señaló. Indicó que existen factores clave para impulsar ese desarrollo, como el mejor aprovechamiento de la mano de obra calificada, el crecimiento de los parques industriales, y el fortalecimiento de sectores como la industria automotriz y la fabricación de carros de ferrocarril, ya presentes en la zona. Descartan paros técnicos o despidos. El empresario señaló que el cierre del año será complejo en términos generales, pero indicó que Grupo Industrial Monclova no contempla paros técnicos ni despidos en los últimos dos meses de 2025. Aseguró que las medidas de ajuste ya se implementaron, y ahora el enfoque está en dar estabilidad a los procesos.“Yo creo que las medidas que se tomaron ya fueron el fondo, y ahora lo que toca es dar certidumbre, porque dándole certidumbre y sabiendo dónde estamos parados, México está en una posición envidiable para poder crecer”, afirmó.
Llaman a redefinir procesos ante el contexto comercial
Durante la conversación, Gerardo Benavides subrayó que uno de los principales retos del sector empresarial es mejorar los procesos internos, especialmente frente a un entorno internacional que puede cambiar en cualquier momento.Afirmó que la incertidumbre forma parte del escenario global, pero que existen acciones que sí están bajo el control de las empresas mexicanas. Por ello, planteó la necesidad de fortalecer las operaciones desde adentro, para responder mejor a las condiciones del mercado.“La incertidumbre es algo que no podemos controlar, pero los procesos internos sí”, comento al tiempo que expuso que una estrategia enfocada en la eficiencia permitiría a México acceder a los mercados de forma más competitiva, con entregas puntuales, tramitología clara y mayor confianza de los clientes internacionales.“Si hacemos la tarea de lo que es nuestro, creo que eso eficientaría procesos completos y aunque no deja de haber una complejidad, el país se pondría en una situación de mejor competencia”, expuso. Destacó que la clave para avanzar está en mantener el diálogo abierto entre todos los sectores y consideró que cuando existen espacios para plantear ideas y construir acuerdos, surgen nuevas posibilidades para el desarrollo industrial. “Siempre que nos sentemos en la mesa a platicar hay áreas de oportunidad”, señaló,
Valoran foros de diálogo económico impulsados por el gobierno
El directivo consideró positiva la realización de foros organizados por el Gobierno del Estado de Coahuila y el Gobierno Federal, donde representantes del sector productivo han podido exponer sus inquietudes y propuestas. Señaló que estos encuentros permiten analizar con claridad el estado actual del entorno económico.“Lo que ha hecho el gobierno en el sentido de escucharnos y de poner en la mesa las iniciativas que tenemos es muy bueno, porque de alguna manera clarifica muchas posiciones que hoy en día tenemos”, expresó el presidente de GIMSA. Agregó que el gran desafío en el horizonte es la revisión del T-MEC en 2026, y que los ejercicios de diálogo fortalecen las posibilidades de una participación más estructurada de México en dicho proceso.
Noticias del tema