El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

'Glaucoma: la ceguera silenciosa que puedes prevenir con detección temprana'

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El glaucoma, una enfermedad ocular que avanza de manera silenciosa, es la principal causa de ceguera irreversible en personas mayores de 60 años. Sin un diagnóstico temprano, el daño que causa en el nervio óptico puede llevar a la pérdida total de la visión.

Este es el mensaje que advierten los expertos con motivo del Día Mundial del Glaucoma (12 de marzo) y la Semana Mundial del Glaucoma, que se celebra del 9 al 15 de marzo de 2025.

José Ramón García Baena, óptico-optometrista de General Óptica, explica que el glaucoma es causado por un aumento de la presión intraocular, lo que daña el nervio óptico encargado de transmitir las señales visuales al cerebro. Aunque en sus primeras fases no presenta síntomas, a medida que avanza puede provocar pérdida de la visión periférica, dificultades para ver en ambientes oscuros, visión borrosa y dolor ocular.

La doctora Sara Hernández, oftalmóloga del Hospital Sanitas CIMA, señala que "la mitad de los pacientes con glaucoma desconocen que lo padecen hasta que el daño visual ya es irreversible". Los principales factores de riesgo incluyen la edad avanzada, antecedentes familiares, miopía o hipermetropía, y enfermedades como diabetes o hipertensión.

La detección temprana es crucial para detener la progresión del glaucoma. Ambos especialistas coinciden en la importancia de las revisiones oftalmológicas periódicas a partir de los 40 años, o antes en personas con factores de riesgo, para preservar la visión. Estas revisiones incluyen pruebas como la medición de la presión ocular con un tonómetro, la retinografía para analizar el nervio óptico y técnicas avanzadas como la tomografía de coherencia óptica.

Aunque el glaucoma no tiene cura, los avances en tratamientos como el láser SLT y las cirugías mínimamente invasivas han mejorado el control de la enfermedad y reducido la necesidad de colirios. No obstante, Hernández recalca que "el éxito del tratamiento depende de un diagnóstico temprano".

Adoptar hábitos saludables también puede ayudar a prevenir el glaucoma. Una dieta rica en antioxidantes y omega-3, ejercicio regular y evitar el tabaco contribuyen a mantener la salud ocular.

El Día y la Semana Mundial del Glaucoma tienen como objetivo aumentar la conciencia sobre esta enfermedad que afecta al 3% de la población mundial. La prevención y la información son clave para combatir esta ceguera silenciosa. Si tienes más de 40 años o perteneces a un grupo de riesgo, no esperes a notar síntomas: un examen oftalmológico podría cambiar tu vida.

 
 

ENFERMEDADES: ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados

Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana