El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

GM reportará impacto millonario por políticas anti-VE en EE. UU

GM enfrentará pérdidas de $1,600 millones en el tercer trimestre por políticas anti-VE de Trump. La caída en ventas y cambios regulatorios son clave.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

General Motors anticipa pérdidas por más de mil 600 millones de dólares en el tercer trimestre, derivadas de los cambios regulatorios del gobierno de Donald Trump en materia de vehículos eléctricos.

General Motors (GM) advirtió que asumirá pérdidas de alrededor de 1,600 millones de dólares en el tercer trimestre del año, debido a la caída en la venta de vehículos eléctricos (VE) tras la cancelación de incentivos fiscales por parte de la Administración de Donald Trump, según documentos presentados ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC).

El fabricante estadounidense detalló que 1,200 millones de dólares corresponden a modificaciones en la capacidad de producción de vehículos eléctricos, mientras que 400 millones están asociados a pagos por cancelación de contratos y acuerdos comerciales vinculados a proyectos de inversión en el sector eléctrico.

En su informe, la empresa advirtió que los nuevos lineamientos del gobierno de Washington podrían generar cargos adicionales en el futuro, tanto monetarios como no monetarios, afectando sus resultados financieros y su estrategia operativa.

Retroceso en la estrategia eléctrica de GM

Durante los últimos años, General Motors había realizado fuertes inversiones para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica, en cumplimiento con las normativas ambientales que exigían reducciones progresivas en las emisiones de los vehículos.

Sin embargo, con el retorno de Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, la política energética estadounidense cambió de rumbo. La nueva administración eliminó los incentivos fiscales para la compra de autos eléctricos y relajó los estándares de emisiones, reduciendo el atractivo del mercado para consumidores y fabricantes.

Revaluación de la producción y ventas

GM señaló que estas medidas provocaron una desaceleración en la adopción de vehículos eléctricos en Estados Unidos, lo que llevó a la compañía a reevaluar su capacidad de producción y red de fabricación.

La automotriz presentará sus resultados financieros del tercer trimestre el próximo 21 de octubre, donde se espera detalle el impacto completo de los cambios regulatorios sobre su rentabilidad y planes de expansión.

comentar nota

Economía: Plusvalías de Afores: récord de 941 mil mdp en 2025

La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anunció que las plusvalías acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre enero y septiembre de 2025 superaron los 941 mil 532 millones de pesos, una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana