Gobierno de Coahuila refuerza acciones contra el dengue, zika y chikungunya en la Región Carbonífera.

Las autoridades sanitarias intensifican labores preventivas y de control en zonas vulnerables del norte del estado para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores.
Como parte de la Segunda Semana Nacional de la Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria No. 3, refuerza sus acciones preventivas en la Región Carbonífera.
El Dr. Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, informó que en la colonia Las Vírgenes, en Sabinas, se realizaron inspecciones y lecturas de ovitrampas, además de entregar material informativo a los vecinos, con el objetivo de concientizar sobre las medidas de prevención.
Las labores de fumigación continúan de manera permanente, abarcando colonias, escuelas y espacios públicos reportados por la ciudadanía. No obstante, Jiménez Villarreal aclaró que, en temporada de lluvias, algunas fumigaciones deben reprogramarse para garantizar su efectividad, por lo que el Departamento de Vectores y Zoonosis realiza una planeación cuidadosa de cada intervención.
El funcionario hizo un llamado a la población a colaborar desde casa con tareas de limpieza y descacharrización, recordando que la prevención inicia en cada hogar.
“Estas acciones se realizan de manera coordinada con todos los municipios de la Región Carbonífera, siguiendo la instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha dejado claro que en salud no hay excepciones”, destacó.
También, agradeció a los habitantes de la colonia Las Vírgenes por permitir el acceso a sus viviendas, y subrayó que la participación ciudadana es clave para evitar la propagación de estas enfermedades.
“Juntos, ciudadanía y gobierno, podemos frenar estos riesgos para la salud”, puntualizó.


salud : México lidera el consumo mundial de snacks
Los mexicanos consumen más del doble de snacks que el promedio global, impulsados por nostalgia, conexión emocional y nuevas tendencias de consumo. El consumo de snacks en México supera el doble del promedio mundial, con 10.9 kg por persona al año, frente a los 5.2 -- leer más
Noticias del tema