Coahuila y universidades unen fuerzas contra violencia de género

El Gobierno de Coahuila y universidades del norte del estado firmaron un acuerdo para fortalecer la igualdad de género y promover entornos académicos seguros y equitativos.
En un esfuerzo conjunto para promover la igualdad de género y garantizar ambientes académicos libres de violencia y discriminación, el Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de las Mujeres, firmó un acuerdo con diversas universidades y tecnológicos de la Región Carbonífera y del norte del estado. Esta alianza busca fortalecer políticas con perspectiva de género dentro de las instituciones de educación superior, fomentando la inclusión y el respeto en todos los niveles educativos.
Durante la ceremonia protocolaria, celebrada en San Juan de Sabinas, se firmó una carta compromiso que establece acciones concretas para prevenir la violencia de género, promover la equidad y crear espacios seguros donde tanto mujeres como hombres puedan desarrollarse plenamente. Este acuerdo representa un paso decisivo para consolidar un Coahuila más justo e incluyente.
Compromiso
La Secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés González, señaló que este convenio responde a la necesidad de transformar las estructuras educativas para eliminar desigualdades históricas. “No se trata solo de intenciones, sino de implementar medidas permanentes que permitan a las mujeres estudiar y crecer con seguridad y oportunidades reales,” aseguró.
La funcionaria enfatizó que el trabajo conjunto con las universidades es fundamental para lograr que la igualdad sea una práctica constante y tangible, no solo una aspiración. Este compromiso incluye acciones dirigidas a fortalecer la formación con perspectiva de género, así como la prevención y atención de casos de violencia dentro de las instituciones.
Datos
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Coahuila las mujeres representan aproximadamente el 52% de la población total, pero aún enfrentan barreras significativas en el ámbito educativo y laboral. En el nivel superior, la matrícula femenina ha aumentado en los últimos años, alcanzando un 48% en las universidades de la región Carbonífera, sin embargo, la violencia y la discriminación siguen siendo retos importantes.
Estas cifras reflejan la importancia de acciones como esta alianza, que busca mejorar las condiciones para las estudiantes y el personal femenino, asegurando un entorno académico libre de violencia y discriminación, y promoviendo la igualdad real en todas las áreas.
Instituciones
Las universidades y tecnológicos firmantes incluyen la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera, la Universidad Tecnológica del Norte, el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña, la Universidad Tecnológica de Acuña, la Universidad Politécnica de Piedras Negras y el Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz.
Cada institución designó enlaces institucionales encargados de dar seguimiento a las acciones pactadas, entre ellos Yadira Ordaz Vélez, Karla Rosaura Sandoval Flores y José Javier Escamilla Velázquez, quienes coordinarán las actividades para garantizar el cumplimiento efectivo del acuerdo y la continuidad de las políticas con perspectiva de género.
Futuro
Este esfuerzo forma parte de la estrategia estatal para fomentar una cultura educativa basada en la igualdad, el respeto y la justicia social. La Secretaría de las Mujeres reafirmó su compromiso con la construcción de un Coahuila donde las mujeres vivan libres, seguras y empoderadas, y destacó que la colaboración con el sector académico es fundamental para alcanzar estos objetivos.
Con esta alianza, Coahuila se suma a las entidades del país que buscan cerrar la brecha de género en la educación superior y sentar las bases para un futuro más equitativo, donde la violencia de género sea eliminada y el talento de todas las personas pueda florecer sin distinción.




educación : Talleres Mini Pape abre inscripciones para nuevo ciclo de actividades
El Centro Cultural Pape anunció la apertura del ciclo de Talleres Mini Pape, dirigidos a niñas y niños de Monclova, con una amplia variedad de actividades artísticas y educativas que iniciarán el próximo 29 de septiembre. Las inscripciones estarán abiertas del 22 -- leer más
Noticias del tema