Gobierno de Múzquiz impulsa protección y promoción cultural en Coahuila

Reconocimiento a los pueblos indígenas en Múzquiz
Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el 9 de agosto, el gobierno municipal y estatal realizaron un acto oficial en Múzquiz, Coahuila, para destacar la importancia de las comunidades originarias que forman parte fundamental de la historia local. En particular, se resaltó el legado cultural de la comunidad Kikapú, cuyos valores y tradiciones enriquecen la identidad regional.
Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, expresó su compromiso firme para proteger, preservar y promover los derechos y bienestar de los pueblos indígenas que habitan la región. El gobierno enfatizó que estas acciones forman parte de una política pública continua para garantizar la inclusión y respeto a la diversidad cultural.
Cultura, derechos y futuro
El evento contó con la participación de representantes de la comunidad Kikapú, quienes expusieron parte de sus tradiciones y aportaciones históricas a la región carbonífera. Además, se presentó un programa de apoyo estatal dirigido a fortalecer la educación, salud y desarrollo económico de los pueblos originarios.El gobierno de Coahuila invita a la sociedad a reconocer y valorar la herencia indígena, entendiendo que su protección es esencial para conservar la identidad cultural y promover la equidad social en Múzquiz y toda la entidad.
Noticias del tema