El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Donald Trump Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gobierno de Trump destraba subvenciones para escuelas

El gobierno de Trump desbloquea más de 6 mil millones en fondos educativos, beneficiando programas clave en EE.UU., resolviendo semanas de incertidumbre.

Donald Trump
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El gobierno de Trump liberará más de 6 mil millones de dólares en fondos educativos que estaban congelados, beneficiando programas clave en todo Estados Unidos.

El Departamento de Educación de Estados Unidos confirmó este viernes la liberación de miles de millones de dólares en fondos federales para programas educativos, resolviendo una controversia que generó semanas de incertidumbre para educadores, superintendentes escolares y organizaciones comunitarias.

Los fondos estaban retenidos desde el 1 de julio, bajo una revisión de la Oficina de Administración y Presupuesto, que cuestionaba si algunos programas apoyaban una “agenda radical de izquierda”. Sin embargo, presiones del Congreso, demandas judiciales y cartas bipartidistas lograron que el gobierno cediera y autorizara la distribución de los recursos.

Subvenciones clave para comunidades vulnerables

Entre los recursos liberados se encuentran:
2.000 millones de dólares para formación docente y reducción de grupos,
1.300 millones para programas extracurriculares y de verano,
1.000 millones para educación STEM y aprendizaje acelerado,
890 millones para estudiantes que aprenden inglés,
370 millones para niños de trabajadores migrantes, y
715 millones para alfabetización de adultos.

En el condado de Harford, Maryland, más de la mitad del presupuesto del campamento de verano dependía de esos fondos. Programas como el campamento para estudiantes de inglés habrían sido cancelados sin este financiamiento.

Departamento de Educación de Estados Unidos, sede del Departamento en Washington D. C., Estados Unidos. Foto: Especial

Senadores republicanos intercedieron para destrabar los fondos

El 16 de julio, un grupo de 10 senadores republicanos envió una carta a la Casa Blanca pidiendo la liberación urgente de los fondos educativos. Entre ellos, la senadora Shelley Moore Capito argumentó que los programas tenían apoyo bipartidista y eran esenciales para las comunidades, especialmente para padres trabajadores y estudiantes en situación vulnerable.

La senadora Patty Murray criticó la demora, señalando que “las escuelas deberían estar enfocadas en mejorar el rendimiento académico, no en decidir a qué maestros despedir”.

Agradecimiento de superintendentes y asociaciones educativas

La AASA, asociación nacional de superintendentes, agradeció al Congreso por intervenir. Representantes de organizaciones como la YMCA y el Boys and Girls Club of America también celebraron la decisión, que permitirá mantener abiertos numerosos programas este otoño.

En una reciente actividad escolar en Bel Air, más de 350 niños participaron en demostraciones educativas y actividades lúdicas organizadas gracias a estos fondos. Para muchos, el acceso a este tipo de programas marca la diferencia en su desarrollo académico y personal.

comentar nota

Donald Trump : Trump niega ver South Park y el show le responde con burla

El presidente Donald Trump declaró que nunca ha visto South Park y la serie respondió con ironía tras un episodio que lo satiriza duramente. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, afirmó que nunca ha visto el programa South Park, lo que desató una respuesta irónica -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana