El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Trump Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gobierno de Trump enfrenta solicitudes de transparencia sobre ataques en el Caribe

Trump
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La ACLU y el Centro de Derechos Constitucionales exigen al Pentágono documentos sobre los ataques letales del gobierno de Trump en el Caribe, bajo la Ley de Libertad de Información.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro de Derechos Constitucionales solicitaron al Pentágono acceso a directivas y opiniones legales relacionadas con los ataques letales ordenados por el presidente Donald Trump en el Caribe, que según informes, han causado al menos 27 muertes. La petición se realiza mediante la Ley de Libertad de Información (FOIA) para garantizar transparencia sobre el uso de la fuerza militar.

Organizaciones buscan transparencia sobre ataques militares en el Caribe

La ACLU y el Centro de Derechos Constitucionales presentaron formalmente solicitudes al Departamento de Defensa de Estados Unidos para obtener la directiva firmada por Donald Trump en julio pasado, que autoriza el uso de la fuerza contra cárteles de droga latinoamericanos considerados “organizaciones terroristas”.

Solicitan opiniones legales del Departamento de Justicia

Las organizaciones también exigen la opinión de la Oficina de Asesoría Legal (OLC) del Departamento de Justicia, que respalda la autoridad presidencial para ordenar ataques letales contra los cárteles de la droga. Hasta la fecha, se han registrado cinco ataques en el Caribe, el más reciente reportado este martes, que provocó la muerte de al menos seis personas calificadas por la Casa Blanca como “narcoterroristas”.

Reacciones y críticas

Jeffrey Stein, abogado del Proyecto de Seguridad Nacional de la ACLU, aseguró que “toda la evidencia disponible sugiere que los ataques letales del presidente Trump en el Caribe constituyen, simple y llanamente, un asesinato”. Baher Azmy, director legal del Centro de Derechos Constitucionales, enfatizó que la entrega de información es clave para la transparencia y rendición de cuentas del gobierno.

Contexto y antecedentes

Desde septiembre, el gobierno de Trump ha ordenado cinco ofensivas contra embarcaciones privadas en aguas internacionales del Caribe, provocando al menos 27 fallecimientos. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, se negó a confirmar la existencia de la opinión de la OLC durante su testimonio ante el Senado, mientras que Charles Young, nominado para asesor general del Ejército, explicó que la opinión se elaboró mediante un grupo interinstitucional de abogados de la Casa Blanca y otras agencias del Ejecutivo.

comentar nota

Trump: Manifestantes “No Kings” protestan contra Trump con disfraces de rana y dinosaurios

Miles de personas se congregaron este sábado en Washington y otras ciudades de Estados Unidos para la protesta “No Kings” contra la administración de Donald Trump, usando disfraces inflables de ranas y dinosaurios, así como prendas de color amarillo, símbolo de resistencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana