Gobierno de Trump envía cartas de deportación a niños migrantes
Niños migrantes en Illinois reciben cartas de deportación de Trump, generando alarma entre defensores y familias. La comunidad reacciona ante la medida.

Niños migrantes en Illinois recibieron cartas del gobierno de Trump con amenazas de deportación inmediata, generando alarma entre defensores y familias.
La Administración del presidente Donald Trump ha comenzado a enviar cartas de expulsión dirigidas directamente a niños migrantes, muchos de ellos residentes en el área de Waukegan, Illinois, instándolos a salir del país de inmediato, incluso cuando entraron legalmente como menores no acompañados.
“Es hora de que salgas de Estados Unidos”, afirma la primera línea de las misivas, que también mencionan la cancelación del permiso de entrada condicional otorgado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y advierten sobre posibles medidas policiales, procesos penales y multas civiles.

Defensores denuncian trauma psicológico y violaciones de derechos
Las cartas han generado una fuerte reacción en comunidades inmigrantes y líderes religiosos. Julie Contreras, pastora del santuario United Giving Hope en Illinois, calificó la situación como “una barbaridad sin precedentes”. Contreras afirmó que los niños, algunos de los cuales ya han buscado refugio en su iglesia, están siendo "aterrorizados por el gobierno".
Según la defensora, el cambio de enfoque podría representar una cancelación sistemática de protecciones de asilo y acelerar deportaciones sin el debido proceso, incluso en casos con solicitudes pendientes.

Sistema de protección para menores migrantes, en riesgo
Los menores involucrados ingresaron a Estados Unidos en 2014 como parte de un programa humanitario, tras cruzar la frontera sin sus padres y reunirse después con familiares indocumentados. Sin embargo, no pueden ser representados por sus padres en tribunales y dependen de abogados asignados, cuyos recursos han sido recortados desde marzo.
Davina Casas, líder de la organización Monarquía, denunció que el sistema de protección está siendo desmantelado, y advirtió sobre el creciente número de menores encarcelados sin representación legal ni posibilidad de defensa.

Más de 53 mil niños deportados desde 2025
Datos de TRAC, organismo vinculado a la Universidad de Syracuse, indican que más de 53,000 niños inmigrantes han recibido órdenes de deportación desde el inicio de la actual administración, incluidos más de 8,300 menores de 11 años en abril. Aproximadamente 15 mil tenían menos de 4 años al momento de su proceso.
Organizaciones civiles recuerdan que, bajo la ley contra la trata de 2008, el gobierno debe garantizar la repatriación segura y asistencia legal gratuita, aunque los fondos para abogados fueron recortados este año y solo restituidos temporalmente tras una demanda colectiva.
Deportaciones: Florida alienta a denunciar a ex parejas indocumentadas
Florida promueve que ciudadanos denuncien a sus exparejas indocumentadas. El fiscal James Uthmeier y el DHS difundieron una línea directa para reportes. El fiscal general de Florida, James Uthmeier, instó a los residentes del estado a reportar a sus exparejas indocumentadas -- leer más
Noticias del tema