Gobierno emite deuda por USD 13,800 millones para rescate de Pemex

El gobierno federal ejecuta una megaoperación financiera de USD 25,800 millones para refinanciar la deuda de Pemex y suavizar sus vencimientos a corto plazo, con una abrumadora demanda internacional.
La Secretaría de Hacienda (SHCP) realizó una emisión de deuda soberana por USD 13,800 millones y, de manera paralela, recompró bonos de Pemex por USD 12,000 millones, en una estrategia integral destinada a solventar los vencimientos de corto plazo de la petrolera estatal, mejorar su perfil de deuda y reducir sus costos financieros. La operación registró una demanda masiva de USD 50,640 millones, superando 3.65 veces el monto ofertado.
Esta maniobra financiera, una de las más grandes en la historia reciente de México, está diseñada específicamente para estabilizar las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía petrolera más endeudada del mundo, y alinear su estructura de pasivos con su Plan Estratégico 2025-2035.
La operación se dividió en dos partes fundamentales. Por un lado, Pemex concluyó con éxito una oferta de recompra de sus bonos por un total de USD 12,000 millones, de los cuales USD 9,900 millones están dirigidos a vencimientos críticos entre 2026 y 2029. Esta medida libera presión financiera inmediata sobre la empresa.
Una emisión récord con abrumadora demanda
De manera simultánea, el Gobierno Federal, a través de la SHCP, salió a los mercados internacionales entre el 15 y 16 de septiembre. La emisión de bonos en dólares y euros alcanzó un monto equivalente a USD 13,800 millones, con el objetivo explícito de reducir las obligaciones en moneda extranjera de Pemex y fortalecer su liquidez.
La respuesta de los inversionistas fue abrumadora. La operación captó una demanda de USD 50,640 millones, lo que representa 3.65 veces el monto finalmente colocado. Este interés masivo, con la participación de 573 inversionistas globales, permitió una compresión significativa de los spreads (diferenciales de tasas) entre 25 y 30 puntos base, reduciendo así el costo de financiamiento.
El detalle de los bonos emitidos
La canasta de deuda se estructuró en múltiples plazos y divisas para atraer a un amplio espectro de inversionistas:
En euros: Se colocaron tres referencias por un total de 5,000 millones de euros a plazos de 4, 8 y 12 años, con tasas cupón del 3.5%, 4.5% y 5.125% respectivamente.
En dólares: Se emitieron bonos por USD 8,000 millones a plazos de 5, 7 y 10 años, con cupones del 4.750%, 5.375% y 5.625%.
Una estrategia integral para Pemex
Hacienda enfatizó que estas acciones no son aisladas. Se complementan con instrumentos como las notas PreCapitalizadas y el fondo de inversión para Pemex, conformando un plan de rescate integral. El gobierno también prevé realizar una aportación de capital equivalente al monto de la emisión internacional.
El objetivo final es suavizar el perfil de vencimientos de la petrolera durante los próximos años, para que la empresa se enfoque en su transformación operativa y estratégica sin la presión constante de pagos de deuda inminentes. Este resultado fue avalado por ocho agencias calificadoras y refleja, según la SHCP, la confianza internacional en la política fiscal de México.
Noticias del tema