Gobierno entregará recursos directos a 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobierno de México celebró el reconocimiento histórico de las comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho y patrimonio propio, con recursos directos para obras de infraestructura social básica.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que 20 mil comunidades recibirán cada año recursos directos, sin intermediarios, a través del Banco del Bienestar, en el marco del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).
Un reconocimiento histórico
Con la reforma al artículo 2 de la Constitución, el Estado reconoce legalmente a estos pueblos como sujetos de derecho. En su primer año, el FAISPIAM cuenta con 12 mil 374 millones de pesos para proyectos decididos en Asambleas Comunitarias, priorizando obras como agua potable, electrificación, drenaje, infraestructura educativa y de salud, así como mejoramiento de vivienda.
Protagonismo de las mujeres
Montiel subrayó que las tesoreras comunitarias, mujeres elegidas por su responsabilidad y experiencia, serán las encargadas de manejar los recursos.
“México está de fiesta”, expresó la funcionaria, destacando que esta medida fortalece la autonomía y preserva las tradiciones de los pueblos originarios y afromexicanos.
Apoyos: Becas educativas en Sabinas benefician a estudiantes para continuar su formación académica
Un programa de apoyo económico busca impulsar la educación media superior para jóvenes que cursan preparatoria en Sabinas. El Centro Cultural Lily y Edilberto Montemayor Seguy recibió más de 50 registros para la beca dirigida a jóvenes que cursarán -- leer más
Noticias del tema