Gobierno estadounidense planea deportación de Ábrego García
EE.UU. planea deportar a Kilmar Ábrego García a Uganda tras rechazar acuerdo con Costa Rica por cargos de tráfico de personas.

Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño, rechazó un acuerdo de Costa Rica y enfrenta la posibilidad de ser deportado a Uganda por cargos de tráfico de personas.
En Estados Unidos, Kilmar Ábrego García fue liberado el viernes y enfrenta la notificación de deportación a Uganda, tras rechazar un acuerdo de Costa Rica para declararse culpable.
Funcionarios de inmigración notificaron que planean deportar a Kilmar Ábrego García a Uganda, luego de que él rechazara una oferta del gobierno de Costa Rica. La propuesta consistía en permanecer en la cárcel y declararse culpable de cargos de tráfico de personas, opción que Ábrego García rechazó y decidió ser liberado el viernes para esperar el juicio en Maryland con su familia.
El caso de Ábrego García se convirtió en un foco de atención dentro de la agenda de inmigración del presidente Donald Trump después de que fuera deportado por error en marzo. Tras una orden judicial, fue devuelto a Estados Unidos en junio, pero detenido nuevamente bajo cargos de tráfico de personas.
Temores y estrategia legal
Aunque Ábrego García era elegible para liberación previa al juicio, permaneció en prisión a solicitud de sus abogados, quienes temían que el gobierno pudiera intentar deportarlo otra vez si era liberado. Un fallo reciente en Maryland ha permitido que los funcionarios de inmigración le den tiempo para preparar su defensa, mitigando en parte esos temores.
Próximos pasos y deportación
El Departamento de Seguridad Nacional notificó a sus abogados que Ábrego García deberá presentarse ante las autoridades de inmigración el lunes y enfrentará la posible deportación a Uganda, mientras continúa su proceso legal en Estados Unidos.
Noticias del tema