Gobierno estatal brinda acompañamiento a trabajadores tras ajustes en Rassini
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, los cambios en la plantilla laboral obedecen a la conclusión de algunos contratos.

Piedras Negras, Coahuila. — Tras los recientes ajustes operativos realizados por la empresa Rassini en su planta de Piedras Negras, el Gobierno del Estado reiteró su compromiso de brindar apoyo a los trabajadores afectados y garantizar que los procesos de reestructuración se desarrollen conforme a la ley.
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, los cambios en la plantilla laboral obedecen a la conclusión de algunos contratos y a la reorganización interna de la empresa. Ante ello, las autoridades estatales activaron mecanismos de asistencia para quienes requieran orientación laboral, capacitación y opciones de reinserción en el mercado de trabajo.
El gobierno estatal puso a disposición de la empresa y de los trabajadores los servicios del Centro de Conciliación Laboral y de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, con el objetivo de garantizar asesoría profesional durante todo el proceso. Estas instancias ofrecen acompañamiento para resolver dudas y facilitar acuerdos que respeten los derechos de los empleados, asegurando transparencia y legalidad en cada paso de la reestructuración.
La Secretaría del Trabajo subrayó que la coordinación con Rassini ha permitido mantener la operación de la planta con normalidad, asegurando que los trabajadores que continúan en sus labores no se vean afectados. Asimismo, se busca minimizar el impacto en quienes se ven involucrados en la conclusión de contratos, ofreciéndoles alternativas de empleo y capacitación dentro y fuera de la región.
Piedras Negras se mantiene como un polo estratégico para la inversión y la generación de empleos en Coahuila. Las autoridades estatales destacan que, a pesar de los ajustes, la ciudad mantiene condiciones de desarrollo firmes, seguras y sostenibles, con infraestructura y servicios que favorecen la actividad industrial y comercial.
En paralelo, desde la Secretaría de Economía y Pro Coahuila se indicó que se continúa trabajando en la atracción de nuevas inversiones tanto nacionales como extranjeras, con el objetivo de fortalecer la economía local y ampliar las oportunidades de empleo. Para el cierre de 2025, se prevé la captación de 150 mil millones de pesos en inversiones, lo que contribuirá a generar miles de nuevos empleos formales y consolidar el crecimiento económico de la región.
Las autoridades recalcaron que el acompañamiento a los trabajadores forma parte de una estrategia integral que busca proteger los derechos laborales, promover la capacitación y facilitar la reinserción laboral en un contexto de transformación industrial. La colaboración entre empresa y gobierno estatal se considera clave para mantener la estabilidad económica y social de Piedras Negras, garantizando que los ajustes internos no afecten de manera negativa a la fuerza laboral.
La Secretaría del Trabajo y demás dependencias estatales continuarán supervisando de cerca la situación, con el fin de que los procesos laborales se desarrollen con transparencia y respeto a la normativa vigente, asegurando que los empleados cuenten con el apoyo necesario durante esta etapa de cambios operativos en Rassini.
Noticias del tema