El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gobierno federal busca reforma fiscal con aumento de impuestos

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Morena intenta reducir el gasto público en 286 mil millones de pesos durante 2026, frente a un escenario de déficit fiscal .

Saltillo, Coahuila, 30 de julio de 2025.- El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), prepara una propuesta para reducir el gasto público en 286 mil millones de pesos durante 2026, frente a un escenario de déficit fiscal y un “boquete” presupuestal de un billón 280 mil millones de pesos por pago de intereses de la deuda pública  informó el diputado federal Jericó Abramo Masso, quien advirtió sobre la posibilidad de nuevos impuestos a la ciudadanía y recortes en programas sociales y obras públicas.

Comentó que el gobierno, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfrenta estragos financieros heredados del sexenio anterior, y detalló que el recorte alcanzará a 325 programas federales, aunque la SHCP aún no ha especificado cuáles serán eliminados o modificados.

De acuerdo con el legislador, la situación financiera nacional obligará al Ejecutivo a restringir recursos para salud, infraestructura y programas sociales, como parte de la estrategia para estabilizar las finanzas públicas.

Añadió que Pemex representa un desafío crítico para las finanzas públicas debido a su alto nivel de endeudamiento, el cual calificó como el más elevado entre empresas petroleras a nivel mundial.

Riesgo de nuevos impuestos y menor inversión pública

El legislador por Coahuila advirtió que la propuesta fiscal podría incluir aumentos en impuestos, ya que el gobierno enfrenta un “boquete” presupuestal de un billón 280 mil millones de pesos por pago de intereses de la deuda pública.

Lo que no han visto los diputados de Morena es que la base ya no da para pagar más impuestos”, señaló.

Expuso que el panorama incluye un recorte del 26% a los programas de salud y una reducción del 22% al presupuesto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, según estimaciones preliminares.

Abramo Masso comparó la situación de Pemex con el Fobaproa, y acusó al gobierno de planear un “Pemexproa”, una medida que implica rescatar a la empresa con recursos públicos.

Llamado a consenso nacional ante crisis

El legislador afirmó que la solución debe surgir de un consenso amplio entre fuerzas políticas, ciudadanía y sectores organizados.

Lo que se necesita es hacer un gran tratado con participación de todos los sectores para que al país le vaya mejor”, puntualizó. En su opinión, la administración de Morena ha mostrado una gestión deficiente, lo que hoy genera consecuencias para todos los mexicanos.

Aún no se han confirmado los porcentajes definitivos del recorte ni los sectores específicos afectados. La SHCP presentará la propuesta formal del Presupuesto 2026 en septiembre ante el Congreso de la Unión, concluyó.

comentar nota

Economía: Bolsas mundiales caen tras anuncio de aranceles de Donald Trump

Los mercados bursátiles globales registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de Trump, mientras inversionistas evalúan el impacto económico y comercial. Las bolsas de Europa, Asia y América operan con pérdidas generalizadas tras la firma del decreto de Donald Trump -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana