Gobierno lanza acuerdo para reducir precio de la tortilla
Gobierno de México impulsa acuerdo para reducir precios de la tortilla con maíz más barato, créditos y descuentos. ¡Conoce cómo se beneficiarán las tortillerías!

El Gobierno de México abre convocatoria para que tortillerías accedan a beneficios como maíz más barato, créditos y descuentos para bajar el precio de la tortilla.
El Gobierno de México lanzó la convocatoria nacional para que tortillerías se adhieran al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, una estrategia con la que se busca reducir el precio de la tortilla hasta en un 5% en un plazo de seis meses, mediante acceso a maíz a precio preferencial, créditos y descuentos.
Con el objetivo de garantizar la autosuficiencia alimentaria y estabilizar el costo de uno de los alimentos más consumidos en el país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció el inicio del registro para que tortillerías de todo México se integren al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla.
Este esfuerzo interinstitucional también involucra a la Secretaría de Economía (SE) y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Stps), como parte del compromiso 62 del Gobierno federal bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Beneficios para tortillerías registradas
Las tortillerías que se inscriban y cumplan los requisitos establecidos podrán acceder a diversos apoyos económicos y operativos, entre los que destacan:
• Maíz blanco a precio preferencial de $6,000 por tonelada, con un volumen total de hasta 25 mil toneladas, entregado en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.
• Descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado, ofrecidos por empresas harineras adheridas al acuerdo.
• Vinculación con intermediarios financieros de FIRA para facilitar el acceso a créditos y financiamiento.
• Incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro como centros de trabajo para capacitar jóvenes en el sector.
• Certificación de competencias laborales para los aprendices capacitados.
• Distintivo oficial como “tortillería adherida” que identificará su compromiso social y formalidad.
• Inclusión en el directorio nacional de tortillerías con precio justo, que facilitará la identificación de estos puntos de venta por parte de los consumidores.
Registro híbrido y presencial en todo el país
La modalidad de registro será presencial o híbrida, y deberá realizarse en las Representaciones Estatales de Agricultura, los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).
Las y los interesados deben presentar la documentación en formato físico y digital (USB) para su validación.
Noticias del tema