Gobierno lanza plan integral para el oriente mexiquense
Gobierno de México lanza plan para mejorar infraestructura, salud y educación en el oriente mexiquense, beneficiando a más de 10 millones de habitantes.

El Gobierno de México presentó un ambicioso plan de desarrollo para el oriente del Estado de México, que beneficiará a más de 10 millones de habitantes.
Con el objetivo de cerrar una deuda histórica con los municipios más densamente poblados del Estado de México, el Gobierno de México lanzó este lunes el Plan Integral del Oriente del Estado de México, centrado en infraestructura, salud, vivienda, movilidad, seguridad y educación.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que esta región ha sido históricamente relegada y que con este plan se busca mejorar las condiciones de vida de más de 10 millones de personas. “Estamos cerrando esa deuda histórica”, puntualizó durante su conferencia matutina.
¿Qué municipios serán beneficiados?
El plan contempla una inversión total de 75 mil 786 millones de pesos, destinados a mejorar servicios y calidad de vida en los municipios de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco.
Durante la presentación, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez detalló que se trata de una estrategia conjunta entre los tres órdenes de gobierno para abordar de manera transversal las necesidades más urgentes de estas localidades.
Estrategia integral con impacto social
La mandataria estatal aseguró que el programa no solo impulsará el crecimiento urbano, sino también la generación de empleos y el acceso a servicios públicos esenciales. “Este plan hace justicia social y reduce desigualdades profundas”, dijo Gómez Álvarez, subrayando el papel del trabajo en equipo y la coordinación como factores clave.
Presidentes municipales de las localidades beneficiadas también participaron en la presentación del plan, respaldando el esfuerzo colectivo que busca transformar una de las regiones más pobladas y rezagadas del país.
Un proyecto a largo plazo con enfoque sostenible
El Plan Integral incluye acciones concretas en materia de movilidad, como el mejoramiento de vialidades y transporte público; en salud, con nuevas clínicas y hospitales; así como en vivienda digna y urbanismo.
La inversión proyectada se ejecutará durante todo el sexenio, con seguimiento permanente por parte del Gobierno Federal y los gobiernos estatales y municipales.
Gobierno Federal: “México canta por la paz” suma más de 15 mil propuestas
Con más de 15 mil propuestas musicales, el concurso “México canta por la paz” avanza para seleccionar a los jóvenes que promoverán cultura sin violencia. La Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel Icaza, informó este viernes desde Palacio Nacional -- leer más
Noticias del tema