Golpe al crimen en Coahuila: cateos revelan drogas y cámaras espías

Cuatro cateos simultáneos en Saltillo dejaron drogas, detenidos y hasta cámaras ilegales, en un operativo coordinado por la Fiscalía de Coahuila y fuerzas federales.
Saltillo, Coahuila.– La Fiscalía General del Estado de Coahuila, con apoyo de fuerzas federales y estatales, ejecutó este 12 de septiembre de 2025 cuatro cateos en domicilios de Saltillo ligados al narcomenudeo, asegurando drogas, máquinas tragamonedas y cámaras ilegales, además de detener a dos personas.
Operativo coordinado en Saltillo
De acuerdo con información oficial, el Centro de Investigación Estratégica Contra el Narcomenudeo obtuvo una orden judicial para catear cuatro viviendas en la colonia Barrio Ojo de Agua y Fortín de Carlota, en Saltillo.
En el primer domicilio, ubicado en la calle Nicolás Regules, los agentes encontraron 30 gramos de metanfetamina, listos para su distribución.
El segundo inmueble, en la calle Fortín de Carlota, fue más revelador: allí se aseguraron 200 gramos de marihuana, 35 gramos de metanfetamina, 15 gramos de cocaína, una báscula gramera y se detuvo a una mujer identificada como Mónica “N”, de 28 años.
Tragamonedas y cámaras ilegales
En otro punto de la misma calle Fortín de Carlota, las autoridades localizaron tres máquinas tragamonedas, presuntamente usadas para actividades ilícitas. Además, se descubrió una cámara “parásito” instalada en un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), utilizada para monitorear la presencia de corporaciones de seguridad. Este tipo de dispositivos, explicaron fuentes oficiales, son ilegales y forman parte de mecanismos de vigilancia empleados por grupos criminales.
Finalmente, en un cuarto domicilio de la misma zona, se decomisaron 34 gramos de cristal y se detuvo a Juan “N”, de 34 años, presunto implicado en la distribución de estupefacientes.
Trabajo conjunto de fuerzas de seguridad
La Fiscalía de Coahuila detalló que el operativo contó con el respaldo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), el Grupo de Reacción Sureste (GRS), el Grupo Reacción Especializado de Coahuila (GREC), la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Marina Armada de México.
Se mantiene abierta una carpeta de investigación para determinar el alcance de la red desmantelada. Autoridades recordaron que estos cateos forman parte de la estrategia de seguridad en Saltillo y en toda la región Sureste de Coahuila, con la finalidad de frenar el narcomenudeo y reducir la violencia asociada a este delito.

Seguridad en Saltillo y Coahuila
En los últimos años, Saltillo y Monclova han registrado operativos importantes contra el narcomenudeo, como parte de la estrategia estatal de seguridad. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 se reportaron en Coahuila más de 2,300 carpetas de investigación por delitos relacionados con drogas, cifra que refleja la magnitud del problema.
La colaboración entre autoridades estatales y federales ha permitido mantener a Coahuila entre los estados con menor incidencia delictiva en el país, aunque el narcomenudeo continúa siendo uno de los principales retos en colonias urbanas.


Seguridad : Policía arresta a sujeto sospechoso cerca de tienda en Monclova
Un joven de 28 años fue detenido en Monclova tras ser sorprendido consumiendo drogas en la colonia El Campanario, mientras merodeaba una tienda de conveniencia. El pasado lunes, Héctor Javier “N”, de 28 años, fue detenido por la Policía Municipal de Monclova en la calle Ramos -- leer más
Noticias del tema