El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Chespirito Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gómez Fernández, hijo de Chespirito revela qué le diría a su madre

Chespirito
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Roberto Gómez Fernández, hijo de ‘Chespirito’, compartió lo que le diría a su madre Graciela Fernández si aún viviera, tras el éxito de Sin querer queriendo.

En medio del impacto que ha generado la serie Sin querer queriendo, el productor Roberto Gómez Fernández reveló qué le diría a su madre Graciela Fernández, fallecida en 2013, al ver el reconocimiento que su figura ha ganado tras años de discreción pública.

A más de una década del fallecimiento de Graciela Fernández, primera esposa del comediante Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", su figura ha cobrado fuerza en el imaginario colectivo gracias a su representación en la bioserie Sin querer queriendo. La producción de Netflix, dirigida por su propio hijo Roberto Gómez Fernández, ha reavivado el interés por los aspectos menos conocidos del entorno familiar del legendario creador de El Chavo del 8.

Graciela, quien murió el 26 de agosto de 2013, siempre mantuvo un perfil bajo y rara vez dio entrevistas. “Fue muy cerrada”, afirmó su hijo en entrevista con el youtuber Carlos Omar Carbajal. “Prácticamente nunca habló en público. Sólo en sus últimos años concedió una entrevista”.

Lo que le diría a su madre

Al ser cuestionado sobre qué le diría si pudiera hablar nuevamente con ella, Gómez Fernández respondió con sinceridad y emoción:
“Qué bien lo hiciste. Fuiste parte fundamental de lo que fue e hizo Roberto Gómez Bolaños”.

Estas palabras resumen el reconocimiento que ahora, tras años de silencio, Graciela Fernández recibe por su papel en la vida personal y profesional del ícono de la televisión mexicana.

Lo que se omitió en Sin querer queriendo

El productor reconoció que en la serie hubo partes deliberadamente modificadas o excluidas. “Sí hubo momentos que contamos de forma diferente o decidimos editar. Algunas cosas dijimos: ¿Para qué?”, explicó. La intención, dijo, era construir una narrativa que respetara tanto al legado de su padre como al entorno familiar.

Esta decisión ha despertado curiosidad sobre lo que no se vio en pantalla, pero también respeto por la manera en que se abordaron temas delicados, como las relaciones extramaritales o los conflictos familiares.

Lo que le diría a su padre

Respecto a su padre, Gómez Fernández expresó que si pudiera hablar con él, le diría algo paradójico:
“Atrévete más”.

Aunque reconoce que Chespirito fue un hombre adelantado a su época, valiente y creativo, también lo describe como “demasiado prudente”, lo que, en su opinión, le impidió desarrollar ciertas ideas o asumir riesgos que podrían haber llevado su obra aún más lejos.

Sobre la autobiografía escrita por su padre, destacó que fue muy cuidadoso al narrar: “Endulza demasiado la historia. No se atrevió a hablar mal de nadie, pero tampoco a hablar demasiado bien de él mismo”, dijo.

El mejor consejo que recibió de su padre

Aunque el creador de El Chapulín Colorado no era dado a dar consejos directos, su hijo recuerda dos frases constantes:
“No fumes” y “Cuídate los dientes”.

Más allá de estas recomendaciones sencillas, Chespirito enseñaba con el ejemplo, especialmente en lo profesional. Le transmitió conocimientos sobre edición, ritmo narrativo y trabajo en equipo, pilares fundamentales en el mundo de la producción televisiva.

comentar nota

Chespirito : Carlos Villagrán brilla en Mega Circus con su clásico personaje de Quico

Carlos Villagrán regresa como Quico en un show en Perú que ha causado furor por su vitalidad y por el reencuentro con sus fans. Carlos Villagrán, actor mexicano de 81 años, sorprendió al público este fin de semana en Perú, donde revivió a su icónico personaje Quico durante -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana