El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Google Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Google Maps elimina línea que separaba Sáhara Occidental de Marruecos

Google Maps en Marruecos elimina línea divisoria con el Sáhara Occidental tras respaldo de la ONU a plan de autonomía marroquí. Otros países no ven cambios.

Google
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La versión marroquí de Google Maps eliminó la línea divisoria con el Sáhara Occidental, horas después de que la ONU validara el plan de autonomía propuesto por Marruecos.

Periodistas de AFP constataron que la versión marroquí de Google Maps ya no muestra los puntos que separaban al Sáhara Occidental de Marruecos, un día después de que el Consejo de Seguridad de la ONU calificara como “más viable” el plan de autonomía marroquí para este territorio en disputa, controlado parcialmente por Marruecos y reclamado por el Frente Polisario.

El cambio afecta únicamente a la versión marroquí del servicio, mientras que en otros países, como Estados Unidos, Francia, Argelia y Chipre, la línea divisoria sigue visible. La empresa tecnológica estadounidense no ha emitido comentarios sobre esta modificación, que solo puede revertir o confirmar.

Contexto diplomático

El viernes, la ONU respaldó el plan de autonomía presentado por Marruecos en 2007, proponiendo que el Sáhara Occidental mantenga autogobierno bajo soberanía marroquí. La resolución fue promovida por Estados Unidos, mientras que Argelia se abstuvo de participar en la votación.

Historia del conflicto

El Sáhara Occidental, colonia española hasta 1975, ha sido disputado durante décadas entre Marruecos y el Frente Polisario, apoyado por Argelia. La región es rica en fosfatos y aguas pesqueras, y ha sido considerada por la ONU como territorio “no autónomo”. Las negociaciones entre las partes estaban suspendidas desde 2019.

Reacciones

Usuarios de redes sociales celebraron la desaparición de la línea divisoria con mensajes como “¡Gracias a Dios!” y “La línea imaginaria ya no existe”, reflejando el respaldo popular en Marruecos a la decisión de la ONU y al cambio en la plataforma de mapas.

Noticias del tema


    Más leído en la semana