Guerra comercial: Estados Unidos aumenta gravámenes a importaciones
EE.UU. incrementa aranceles desde agosto 2025, afectando a economías globales. Conoce el impacto en el comercio y precios internacionales.

La política arancelaria de Trump eleva gravámenes desde agosto, afectando a países ricos y pobres, con consecuencias directas en precios y comercio global.
El presidente Donald Trump anunció que a partir del 7 de agosto de 2025 entrarán en vigor nuevos aranceles elevados que impactarán a países como Canadá, Reino Unido, Laos y Argelia, con la intención de proteger la economía estadounidense y presionar en negociaciones comerciales.
La administración Trump rompió con el sistema económico global basado en acuerdos multilaterales y aplicó aranceles elevados a diversos países, desde naciones pobres como Laos (40%) y Argelia (30%) hasta socios comerciales tradicionales como Canadá (35%) y Suiza (39%). Estas medidas buscan reducir déficits comerciales, pero han generado pérdidas generalizadas.
Los países que aceptaron negociar con Estados Unidos lograron reducir algo los gravámenes, aunque permanecen altos. Por ejemplo, la Unión Europea y Japón acordaron aranceles del 15%, mientras que Reino Unido pactó un 10%, mayor al 1.3% previo.
Reacción y desafíos legales a los aranceles de Trump
Estos aranceles se implementaron bajo la ley de emergencia nacional de 1977, una decisión que ha sido impugnada en tribunales. El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloqueó temporalmente los gravámenes, pero la administración sigue recaudándolos mientras se resuelve la apelación.
Además, 12 estados y cinco empresas estadounidenses demandaron a Trump por exceder su autoridad. El caso podría llegar a la Corte Suprema, que definirá el futuro de estas políticas.
Impacto económico y costo para consumidores estadounidenses
Aunque los aranceles son impuestos a países extranjeros, la mayor carga recae en consumidores y empresas estadounidenses, que enfrentan precios más altos en productos importados y manufacturados localmente. Empresas como Walmart, Ford, Nike y Procter & Gamble han incrementado sus precios.
El Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale calcula que el arancel promedio en EE.UU. pasó de 2.5% a 18.3%, el nivel más alto desde 1934, y que el costo adicional para el hogar promedio será de alrededor de 2,400 dólares anuales.
Expertos coinciden en que los consumidores estadounidenses, especialmente aquellos con ingresos bajos, son de los principales afectados por esta política.
Aranceles: Aranceles de Trump elevan precios y tensiones globales
Desde abril, Donald Trump impone aranceles masivos a decenas de países. Los efectos alcanzan a exportadores globales y consumidores en Estados Unidos. El 2 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles de hasta el 50% a países -- leer más
Noticias del tema