Guillermo del Toro invita a ver 'Soy Frankelda' con humor mexicano

Guillermo del Toro se volvió tendencia en X al invitar al público a ver “Soy Frankelda”, la primera película mexicana de stop motion, usando su característico humor y mexicanismos.
El cineasta mexicano publicó un mensaje irreverente y divertido: “Andenles pues, no sean HDSPM, vayan a verla”, respaldando la producción de los hermanos Arturo y Roy Ambriz, cuyo estreno está previsto el 23 de octubre en cines de México.
Del Toro impulsa la animación nacional
“Soy Frankelda” es la primera película mexicana hecha completamente en stop motion, destacada por su calidad visual, narrativa oscura y talento del equipo creativo. Guillermo del Toro decidió promover la cinta personalmente, demostrando su compromiso con el cine nacional y su apoyo a nuevos proyectos de animación.
El mensaje del director, aunque coloquial y con humor, buscó acercarse de manera directa y divertida a sus seguidores, animándolos a asistir al estreno y apoyar una producción que representa un avance importante para la industria cinematográfica mexicana.
Qué es “Soy Frankelda” y su relevancia
Creada por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, conocidos por la serie Los sustos ocultos de Frankelda, la película combina técnica artesanal de stop motion con una narrativa oscura que ha llamado la atención tanto del público como de expertos del cine, incluyendo a Del Toro. La cinta busca consolidar la animación mexicana en el mercado nacional e internacional.
Estreno y proyecciones especiales
El estreno oficial será el 23 de octubre en salas de cine mexicanas, con proyecciones gratuitas en recintos culturales para acercar la producción a un público más amplio. Este lanzamiento refuerza la posición de México dentro del cine de animación y pone de relieve el talento creativo nacional.
Reacción de los fans
El mensaje de Guillermo del Toro generó gran interacción en redes, con comentarios como: “No se diga más, maestro”, “¡Sí lo vamos a hacer!” y “Solo usted puede decir HDSPM con cariño”. Los usuarios destacaron la autenticidad del cineasta y su constante apoyo a las producciones nacionales, demostrando que el humor puede ser una herramienta efectiva para promover el arte mexicano.
Noticias del tema