Guillermo del Toro y Netflix unirán fuerzas para rescatar el stop motion desde París

Guillermo del Toro impulsa un nuevo estudio de stop motion junto a Netflix y la escuela Gobelins de París.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro anunció la creación de un centro internacional de formación en animación stop motion, en colaboración con Netflix y la escuela de cine Gobelins de París. El proyecto busca preservar y revitalizar esta técnica clásica de animación, considerada por Del Toro como un arte “fuera del alcance de la inteligencia artificial”.
Del Toro impulsa el arte del stop motion
Durante una conferencia en la escuela Gobelins, el ganador del Óscar por Pinocho (2022) destacó que el stop motion “está perpetuamente al borde de la extinción”, y que su preservación depende de “personas un poco locas y muy devotas”.
El nuevo centro que aún no tiene fecha oficial de inauguración servirá como espacio de enseñanza, producción y experimentación, con el objetivo de formar a nuevas generaciones de artistas en esta técnica artesanal.
“En una época en la que la IA puede infiltrarse en cualquier otra forma de animación, el stop motion está protegido. Eso es realmente bueno”, declaró Del Toro, acompañado por Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix.
Netflix y Gobelins, aliados clave
El acuerdo entre Netflix, Gobelins y el cineasta mexicano contempla la inversión en infraestructura, talleres especializados y programas educativos. Según la directora del centro, Valerie Moatti, los detalles del proyecto se definirán en los próximos meses.
El estudio buscará no solo producir obras originales, sino también consolidarse como un espacio de innovación visual y colaboración internacional.
“Frankenstein”, su próximo estreno en Netflix
El anuncio coincide con la promoción de Frankenstein, el nuevo largometraje de Guillermo del Toro protagonizado por Oscar Isaac, que se estrenará próximamente en Netflix.
El director mexicano, conocido por su amor al cine fantástico y artesanal, reafirma así su compromiso con las formas tradicionales de animación frente al avance de la tecnología digital.
Noticias del tema