El Tiempo de Monclova

MÉXICO Gusano barrenador Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gusano barrenador provoca retorno de ganado mexicano en frontera

Gusano barrenador
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El cierre de fronteras de EE. UU. por el gusano barrenador impacta la exportación ganadera de Durango, con pérdidas millonarias y retorno de cabezas de ganado.

Rogelio Soto confirmó que, hasta la semana pasada, solo se exportaron 57,714 cabezas de ganado, frente a las 250,000 del año anterior, una reducción del 77%. "El impacto es incalculable", declaró, refiriéndose a las pérdidas para el sector.

Entre 1,200 y 1,300 cabezas que se dirigían a EE. UU. están siendo devueltas, ya que solo cruzarán las reses preseleccionadas antes del cierre. Soto advirtió que solo 4 de los 9 puentes fronterizos operan, agravando la crisis.

Falta de soluciones y quejas por incumplimiento

El líder ganadero criticó que no se respete el acuerdo de preinspección autorizada, incluso con la presencia del gusano barrenador. "No buscaremos culpables, sino soluciones", afirmó, exigiendo medidas drásticas para recuperar la confianza de EE. UU.

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una plaga que afecta al ganado y puede causar la muerte en animales infectados. Su presencia en México ha llevado a EE. UU. a restringir importaciones en varias ocasiones.

Gusano barrenador: Coahuila se mantiene libre del gusano barrenador del ganado: SDR

El Gobierno de Coahuila desmiente casos de gusano barrenador en Acuña y reitera que el estado se mantiene libre de esta plaga ganadera. Ante la reciente publicación en medios de comunicación sobre la supuesta presencia de gusano barrenador en mascotas en el municipio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana