Gustavo Petro no necesita visa para entrar a Estados Unidos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que no requiere visa para ingresar a Estados Unidos, ya que usará ESTA gracias a su doble nacionalidad.
Gustavo Petro aclaró la polémica sobre la cancelación de su visa: viajará a EE. UU. con ESTA por ser ciudadano italiano y colombiano, cumpliendo los requisitos del Programa de Exención de Visa.
¿Qué es la ESTA?
El Programa de Exención de Visa (VWP) permite a ciudadanos de países seleccionados ingresar a EE. UU. por turismo o negocios hasta 90 días sin necesidad de visa. A cambio, esos países deben garantizar reciprocidad y cooperación en antiterrorismo, control migratorio y aplicación de la ley.
Requisitos del VWP
Para que un país participe, debe:
Mantener una tasa de rechazo de visas inferior al 3 %.
Aceptar la repatriación de ciudadanos expulsados en máximo tres semanas.
Reportar robos o pérdidas de pasaportes a Interpol.
Emitir pasaportes electrónicos con datos biométricos.
Someterse a evaluaciones de seguridad e inteligencia por el DHS.
Petro y la doble nacionalidad
Aunque Colombia no forma parte del VWP, Gustavo Petro cuenta con nacionalidad italiana, lo que le permite ingresar con ESTA. Además, como jefe de Estado, puede viajar bajo estatus diplomático A-1, utilizado para presidentes y ministros de Relaciones Exteriores.
Países que pueden obtener ESTA
Entre los más destacados están: Italia, España, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Corea, Israel, Canadá y Suecia, entre otros.
Gustavo Petro: Gustavo Petro incluido en la 'Lista Clinton' de Estados Unidos
Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro, su familia y un ministro colombiano, bloqueando sus bienes en EE. UU. y alegando vínculos con narcotráfico internacional. El gobierno estadounidense incluyó al presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro -- leer más
Noticias del tema