Hacienda anuncia 'Impuestos Saludables' en Paquete Económico 2026

El Gobierno federal presentó el Paquete Económico 2026 con “Impuestos Saludables”, que buscan fortalecer la salud pública y la seguridad integral en México.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó la actualización del IEPS a bebidas azucaradas, tabaco, videojuegos violentos e instituciones financieras, con el objetivo de consolidar un presupuesto humanista y garantizar recursos directos para la política de salud en 2026.
Impuestos con enfoque en salud y seguridad
Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, explicó que los llamados Impuestos Saludables buscan ir más allá de la recaudación y convertirse en una estrategia integral de salud y seguridad pública. Aclaró que los ingresos obtenidos no estarán en un fondo separado, sino que se canalizarán con transparencia al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
Recaudación esperada para 2026
Durante la presentación del Paquete Económico, Bertha Gómez, subsecretaria de Egresos, informó que la recaudación estimada por estos gravámenes será de 41 mil millones de pesos el próximo año.
Con esta medida, el presupuesto destinado a salud aumentará de 881 mil 460 millones a 965 mil 663 millones de pesos, lo que representa un incremento nominal de 84 mil 203 millones de pesos.
Impacto en bancos y fintech
Respecto a la no deducibilidad de las cuotas de la banca múltiple al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), Amador Zamora señaló que se trata de una homologación con prácticas de países como Estados Unidos y Canadá.
Por su parte, Antonio Dagnino, jefe del SAT, estimó ingresos adicionales por 10 mil millones de pesos, ya que los bancos dejarán de deducir hasta el 75 por ciento de sus aportaciones al IPAB. Agregó que las fintech, al operar de manera similar a la banca tradicional, tendrán el mismo tratamiento fiscal.
Transparencia y asignación del gasto
La SHCP aseguró que los recursos provenientes del IEPS serán destinados directamente a las dependencias responsables de la política de salud, garantizando su uso con total transparencia y evitando desvíos.
Paquete Económico 2026: PAN denuncia que Paquete Económico 2026 recorta programas de salud
El PAN acusa que el Paquete Económico 2026 recorta programas de salud y advierte que los incrementos de impuestos como IEPS no se destinan al sector. El grupo parlamentario del PAN alertó que el Paquete Fiscal 2026 reduce recursos al sector Salud, elimina 11 programas -- leer más
Noticias del tema