El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Crisis humanitaria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Hamas acusa a EE. UU de complicidad en crisis de Gaza

Hamas acusa a EE. UU. de complicidad en la crisis de Gaza tras la visita de Steve Witkoff, calificándola como un "espectáculo premeditado".

Crisis humanitaria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Hamas responsabilizó al Gobierno de EE. UU. por la crisis humanitaria en Gaza, tras la visita del enviado especial Steve Witkoff a un centro de ayuda.

El movimiento islamista Hamas calificó de “espectáculo premeditado” la visita de Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca, a un centro de distribución de alimentos en Gaza. La organización señaló que este tipo de actos buscan pulir la imagen de la ocupación israelí y encubrir los ataques sistemáticos contra civiles.

Según el comunicado difundido por Hamas en sus canales oficiales, la presencia del funcionario estadounidense fue una maniobra propagandística destinada a "engañar a la opinión pública" mientras continúan los ataques en zonas de reparto de ayuda.

Denuncias por muertes en zonas de distribución

De acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza, al menos 1,400 personas han muerto en tiroteos cerca de centros de ayuda o mientras intentaban interceptar camiones con alimentos. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR) informó que solo en torno al punto gestionado por la GHF, más de 850 personas han fallecido, la mayoría por disparos del Ejército israelí.

Organizaciones como Human Rights Watch también han denunciado que algunos puntos de distribución son una “trampa mortal”, donde civiles son blanco frecuente de ataques, en medio de una situación de hambruna generalizada.

Esta fotografía distribuida por la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén muestra al enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, en el centro, visitando un sitio de distribución de alimentos dirigido por la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización respaldada por Estados Unidos y aprobada por Israel, en la Franja de Gaza el viernes 1 de agosto de 2025. Foto: AP

Crisis por desnutrición y llamado a alto el fuego

Desde octubre de 2023, al menos 170 personas han muerto por desnutrición, según datos del gobierno gazatí. Más de la mitad de esas muertes ocurrieron desde julio, reflejando el agravamiento de la crisis humanitaria en el enclave palestino.

Hamas hizo un llamado directo a Washington para “levantar su respaldo al crimen del siglo” y contribuir a un acuerdo de alto el fuego que incluya la retirada del Ejército israelí y el fin del bloqueo sobre Gaza.

Conversaciones estancadas y propuesta de tregua

Aunque se atribuye a Witkoff la iniciativa de una tregua de 60 días con liberación de rehenes y restos mortales, las negociaciones entre Israel y Hamas siguen estancadas. No se han reportado avances significativos desde hace varias semanas, mientras la situación en Gaza continúa deteriorándose.

Hamas pide a EU asumir su responsabilidad histórica levantando su respaldo al "crimen del siglo" en Gaza y avanzando hacia un acuerdo de alto el fuego. Foto: iStock

comentar nota

Crisis humanitaria: Hamas publica nuevo video de rehén israelí en Gaza

Hamas difundió un nuevo video del rehén Evyatar David, donde aparece cavando su tumba, en medio de la crisis humanitaria en Gaza. Evyatar David, un rehén israelí de 24 años, aparece en un nuevo video difundido por Hamas este sábado 2 de agosto de 2025, cavando su propia tumba -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana