Hamás libera a siete rehenes israelíes tras dos años en Gaza

La Plaza de los Rehenes en el centro de Israel volvió a llenarse de alegría tras más de dos años de oscuridad. El grupo terrorista Hamás liberó al primer grupo de siete rehenes israelíes: Matan Angrest, Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa, quienes llevaban más de dos años en cautiverio en Gaza.
La liberación se produjo en el marco del acuerdo impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, que establece la entrega de todos los secuestrados y la retirada progresiva de las tropas israelíes de territorio palestino. Se prevé una segunda tanda de liberaciones durante el día.El operativo de rescate fue coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja y las Fuerzas de Defensa de Israel, que prepararon atención médica y psicológica inmediata en hospitales como Beilinson, Sheba y Soroka. Además, un helicóptero militar permanece en alerta para evacuar a quienes presenten condiciones críticas.La liberación de los rehenes abre la fase inicial del acuerdo de paz de Sharm el Sheij, que Trump firmará junto a líderes árabes y occidentales.
El plan incluye el desarme de Hamás, la formación de un gobierno tecnocrático provisional en Gaza y la creación de una fuerza internacional de estabilización.Asimismo, Israel liberará a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a 1,700 gazatíes detenidos desde 2023. El pacto contempla también asistencia humanitaria inmediata y la reconstrucción del enclave bajo supervisión internacional.Este histórico acuerdo busca poner fin a la guerra iniciada tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, marcando el comienzo de una nueva etapa hacia la paz y estabilidad en Medio Oriente.
Noticias del tema