Hamás responde positivamente a propuesta de alto el fuego

Hamás respondió positivamente a la propuesta internacional de alto el fuego en Gaza y está dispuesto a negociar su implementación de forma inmediata.
El grupo islamista Hamás anunció este viernes que ha dado una respuesta "positiva" a los mediadores internacionales sobre la más reciente propuesta de alto el fuego en Gaza, y expresó su disposición inmediata para iniciar negociaciones sobre la aplicación del acuerdo, que busca poner fin a meses de hostilidades con Israel.
A través de un comunicado oficial, Hamás informó que concluyó sus consultas internas y con otras facciones palestinas y ha entregado una respuesta favorable a los mediadores involucrados en el proceso, sin revelar detalles específicos del contenido de su posición.
“El movimiento ha presentado una respuesta positiva a los mediadores y está plenamente preparado para iniciar de inmediato una ronda de negociaciones sobre el mecanismo para la implementación de este marco”, afirmó el grupo.
Según informó el medio israelí Ynet, Hamás habría solicitado modificaciones menores a la propuesta, como reemplazar el actual mecanismo de distribución de ayuda humanitaria—dirigido por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF)—por uno gestionado directamente por la ONU.
La propuesta de tregua
El plan de alto el fuego fue anunciado el pasado martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y contempla una tregua inicial de 60 días. Durante este periodo, Hamás se comprometería a liberar a la mitad de los rehenes israelíes vivos en su poder, así como a entregar los cuerpos de unos 30 cautivos fallecidos, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos detenidos por Israel.
Fuentes cercanas al grupo confirmaron que la propuesta contiene garantías bilaterales para evitar que cualquiera de las partes reanude el conflicto mientras continúen las negociaciones. El objetivo final sería lograr un alto el fuego permanente y la retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza.
Aunque Israel aceptó previamente esta propuesta respaldada por el enviado de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, Hamás había mostrado resistencia en ocasiones anteriores por considerar que no contemplaba el fin completo de la ofensiva israelí ni la retirada inmediata.
Situación humanitaria crítica en Gaza
Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, más de 57,000 gazatíes han muerto y otros 132,000 han resultado heridos a causa de los ataques israelíes, de acuerdo con cifras del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza. La comunidad internacional ha presionado a ambas partes para acordar una tregua humanitaria sostenible ante la magnitud de la crisis.
Aunque el anuncio de Hamás representa un avance diplomático clave, aún se espera la respuesta oficial de Israel a los ajustes solicitados por el grupo islamista. De concretarse un acuerdo, esta sería la tregua más prolongada desde que comenzó la guerra.
Noticias del tema