Hegseth activa Operación Lanza del Sur en el Caribe

La operación Lanza del Sur, anunciada por Pete Hegseth, marca un nuevo despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para reforzar acciones contra narcoterroristas.
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció el jueves en Washington el inicio de la Operación Lanza del Sur, impulsada para reforzar acciones militares contra narcoterroristas en el hemisferio occidental.
Hegseth anuncia Operación “Lanza del Sur” para reforzar acciones contra narcoterrorismo
La administración estadounidense confirmó la puesta en marcha de la Operación SOUTHERN SPEAR (Lanza del Sur), una estrategia militar anunciada por Pete Hegseth a través de su cuenta oficial en X. El funcionario señaló que la misión busca “eliminar a los narcoterroristas de nuestro hemisferio” y fortalecer la defensa de su territorio frente al tráfico de drogas, un problema que el gobierno considera prioritario.
Coordinación militar regional
Hegseth informó que la operación estará liderada por la Fuerza Operativa Conjunta Southern Spear y el Comando Sur (SOUTHCOM), responsable de las operaciones estadounidenses en Suramérica, Centroamérica y el Caribe. Aunque no se ofrecieron detalles adicionales del despliegue, el funcionario enfatizó que se trata de una misión conjunta diseñada para aumentar la capacidad de vigilancia y respuesta en áreas clave del hemisferio.
En enero pasado, el gobierno estadounidense ya había adelantado el lanzamiento de esta estrategia. En ese momento, el comandante Foster Edwards, director de la Flota Híbrida de la 4.ª Flota, explicó que el plan incorporaría sistemas robóticos y autónomos (RAS) con el objetivo de mejorar la detección y seguimiento del tráfico ilícito. Edwards detalló que el sistema integraría embarcaciones robóticas de superficie de larga duración, lanchas interceptoras no tripuladas y aeronaves autónomas de despegue vertical.
Tecnología y despliegue en el Caribe
El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos confirmó que la operación involucra la integración de estos sistemas no tripulados con unidades de la Guardia Costera y centros de operaciones en la región. Según la institución, los resultados de Southern Spear permitirán determinar las combinaciones óptimas de vehículos no tripulados y fuerzas tripuladas para fortalecer las operaciones antinarcóticos.
Aunque Hegseth no mencionó directamente el despliegue en el Caribe, la operación coincide con la presencia militar estadounidense frente a la costa venezolana desde el verano. El anuncio llega días después de la llegada del portaaviones USS Gerald Ford y su grupo de ataque, que se suman a destructores y buques anfibios ya instalados en la zona desde mediados de agosto.
Contexto regional y acciones recientes
El incremento de fuerzas ha ocurrido en medio de tensiones con el gobierno venezolano, al que Washington cataloga como “ilegítimo”. Además, el Pentágono ha confirmado la destrucción de alrededor de 20 embarcaciones en aguas del Caribe y el Pacífico oriental, acciones que según autoridades estadounidenses estaban vinculadas al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Estas operaciones habrían dejado cerca de 70 personas fallecidas.
Noticias del tema