Herpes labial: cómo reconocerlo, tratarlo rápido y prevenir nuevos brotes

Un ardor súbito en el labio suele ser la primera señal de alerta. En pocas horas aparecen pequeñas ampollas que resultan incómodas y difíciles de disimular.
Se trata del herpes labial, una infección frecuente que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque no representa un peligro grave para la salud, sí puede generar molestias físicas y estéticas.
El causante es el virus del herpes simple (VHS), que permanece latente en el organismo y se activa cuando las defensas disminuyen. Estrés, fatiga, cambios hormonales o un sistema inmune debilitado son algunos de los desencadenantes más comunes. Como explica la dermatóloga Cristina Villegas, “el herpes oral puede permanecer dormido durante mucho tiempo y aparecer en cualquier momento”.
Duración del brote
Generalmente, un brote de herpes labial dura entre siete y catorce días. En la mayoría de los casos, las lesiones desaparecen sin dejar marcas, aunque en situaciones más complicadas pueden persistir más tiempo. Si no hay mejoría después de dos semanas o las lesiones empeoran, se recomienda acudir al médico.
Tratamientos efectivos para aliviar el herpes labial
Actuar desde los primeros síntomas ayuda a reducir su impacto. Las opciones más recomendadas son:
Antivirales tópicos: cremas y ungüentos que frenan la propagación del virus y aceleran la cicatrización.
Aplicación de frío: hielo envuelto en un paño disminuye la inflamación y alivia el dolor.
Analgesia: medicamentos como ibuprofeno o paracetamol reducen las molestias.
No tocar las ampollas: manipularlas puede empeorar el brote y favorecer la transmisión del virus.
Remedios naturales que pueden apoyar la recuperación
Aunque no reemplazan el tratamiento médico, algunos complementos caseros pueden ser útiles:
Aloe vera: aplicado sobre las ampollas, aporta propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
Alimentación equilibrada: consumir frutas, verduras y proteínas fortalece el sistema inmune. Evitar alimentos ricos en arginina, como ciertos frutos secos, puede ayudar, ya que esta sustancia favorece la replicación viral.
Qué hacer si el herpes no mejora
En casos de brotes frecuentes o lesiones que tardan en curar, es necesario consultar al dermatólogo. Puede requerirse un tratamiento antiviral más prolongado o potente.
Cómo disimular un herpes labial
Para minimizar el impacto estético, se recomienda hidratar los labios con bálsamos específicos y aplicar correctores de alta cobertura acordes al tono de piel. Es importante usar productos no comedogénicos y mantener limpios los aplicadores.
Alimentos y hábitos a evitar durante un brote
Ciertos productos pueden agravar la molestia:
Comidas muy picantes o condimentadas.
Cítricos que irritan la piel.
Bebidas muy calientes como café o té.
Prevención de nuevos brotes
El herpes labial es recurrente, por lo que prevenir es clave:
Mantener el sistema inmune fuerte con buena alimentación y descanso.
Reducir el estrés mediante técnicas de relajación o ejercicio.
Evitar besar a otros o compartir objetos personales durante los brotes, ya que el virus es altamente contagioso.
ENFERMEDADES: La psilocibina para la depresión es eficaz hasta cinco años después del tratamiento
Un estudio reciente sugiere que los efectos del tratamiento con psilocibina para la depresión podrían perdurar hasta cinco años en ciertos pacientes. En un seguimiento a largo plazo de un ensayo clínico inicial, dos tercios de los participantes continuaban en remisión -- leer más
Noticias del tema