Programa “Mejora” apoya a familias para que jóvenes continúen su formación sin pagar colegiaturas mensuales.
La coordinadora regional del programa “Mejora”, Esra Cavazos, informó que actualmente está activo un esquema de apoyo para que jóvenes hijos de obreros de AHMSA, así como de familias en situación vulnerable pueden recibir una beca, en preparatorias y universidades públicas de la región. En la mayoría de los planteles donde se ha aplicado este programa los jóvenes solo deben cubrir el pago de inscripción, ya que el resto del ciclo escolar queda exento de pago.
De acuerdo con Cavazos, gracias al trabajo conjunto con los rectores y directores de instituciones educativas, los alumnos beneficiados solo deben entregar una carta expedida por el programa Mejora, misma que permite gestionar el 100% de la condonación en colegiaturas mensuales. “El alumno no se brinca ningún proceso; debe cumplir con los requisitos de cada institución, pero nosotros los guiamos y vinculamos directamente”, aseguró.
Más de 35 estudiantes ya han accedido
Hasta el corte de la semana pasada, 35 jóvenes ya han sido canalizados por el programa para iniciar sus estudios sin costo. Cavazos explicó que la cifra aumentará conforme los alumnos reciban resultados de ingreso a preparatorias y universidades durante las vacaciones. “Muchos están esperando saber en qué plantel quedaron para acudir a nuestras oficinas”, comentó.
Un caso reciente, relatado por la funcionaria, fue el de una madre que pidió apoyo para su hija, luego de que el padre de familia tuviera que emigrar por motivos laborales. El equipo de Mejora gestionó una carta de beneficio y logró que la estudiante fuera admitida sin mayores trabas. “Respetamos siempre los procesos escolares, pero facilitamos el camino”, dijo.
Trámite sencillo
Para acceder al programa, los interesados deben acudir a las oficinas de Mejora con una constancia de estudios y el nombre del plantel donde desean inscribirse. El personal del programa se encarga de contactar a la institución y canalizar el apoyo. La carta que se entrega sirve como requisito para los programas de becas escolares.
Además del apoyo educativo, Cavazos señaló que el programa Mejora también impulsa acciones como brigadas de salud y mercaditos comunitarios, aunque algunas han sido pausadas temporalmente para priorizar la estrategia de vacunación. “Respondemos a lo que la gente necesita: educación, salud o bienestar, dependiendo de las solicitudes que recibimos”, concluyó.