Home Depot descarta alza de precios pese a aranceles

Pese a las tensiones comerciales, Home Depot anunció que no aumentará los precios de sus productos gracias a su estrategia de diversificación de proveedores.
Home Depot informó este martes que no prevé aumentos de precios tras los nuevos aranceles en Estados Unidos, gracias a que ha diversificado sus fuentes de suministro durante los últimos años, según declaró Billy Bastek, vicepresidente ejecutivo de comercialización, en conferencia con analistas.
En un contexto donde grandes empresas ya han comenzado a ajustar sus precios al alza por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, Home Depot tomó una posición distinta. La compañía aseguró que no trasladará los costos a los consumidores, ya que ha trabajado durante años para depender menos de un solo país proveedor.
Billy Bastek, vicepresidente ejecutivo de comercialización, explicó que ningún país fuera de EE.UU. representará más del 10% de sus compras en los próximos 12 meses. Esto le permite a Home Depot mantener estabilidad en precios, en contraste con empresas como Walmart o Subaru que ya han anunciado incrementos.
“No vemos aumentos de precios generalizados para nuestros clientes en el futuro”, afirmó Bastek. La postura contrasta con otras compañías, incluidas algunas automotrices y minoristas, que advierten sobre ajustes inmediatos debido al encarecimiento del comercio internacional.
Walmart y otras marcas sí elevan precios
Mientras Home Depot apuesta por la contención de precios, Walmart anunció recientemente que ha incrementado sus tarifas y espera hacerlo nuevamente. Por su parte, Subaru of America informó que aumentará hasta en 2,000 dólares los precios de sus modelos más populares.
El presidente Donald Trump criticó a Walmart en redes sociales por no absorber los nuevos costos derivados de los aranceles, asegurando que los productores extranjeros deberían asumir el impacto. No obstante, economistas advierten que estos impuestos tienden a traducirse en inflación para los consumidores.
Resultados financieros positivos en el primer trimestre
Pese al panorama económico, Home Depot reportó ingresos por 39,860 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal, superando las expectativas de los analistas. Las ventas comparables en EE.UU. subieron 0.2%, mientras que el ticket promedio por cliente fue de 90.71 dólares.
El CEO de la compañía, Ted Decker, destacó que el desempeño estuvo en línea con lo esperado gracias al enfoque en proyectos más pequeños y eventos estacionales. “Vimos un compromiso continuo de los clientes”, declaró en un comunicado.
En contraste, otros minoristas han recortado sus previsiones financieras a causa de la volatilidad provocada por la política comercial de la administración Trump.
El mercado inmobiliario sigue afectando al sector
Uno de los factores que sigue pesando sobre las ventas de mejoras para el hogar es la caída del mercado de vivienda en Estados Unidos. Las ventas de viviendas previamente ocupadas cayeron 5.9% en marzo, alcanzando su nivel más bajo en un mes de marzo desde 2009.
Expertos como Neil Saunders, de GlobalData, señalan que las tasas de interés elevadas y la incertidumbre económica desalientan las mudanzas, lo que frena la inversión en remodelaciones y mejoras domésticas.
En ese contexto, la resiliencia de Home Depot destaca dentro del sector, aunque la empresa mantiene un crecimiento moderado con ganancias trimestrales de 3,430 millones de dólares, por debajo de los 3,600 millones del año anterior.
Aranceles: México negocia eliminar arancel del 25% a acero y aluminio con EU
México mantiene negociaciones con EU para eliminar el arancel del 25% al acero y aluminio. Marcelo Ebrard confía en un acuerdo pronto, pese a retrasos por crisis globales. La Secretaría de Economía continúa las negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel -- leer más
Noticias del tema