El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Hospital del condado realizará evento en conmemoración al mes de la lucha contra el cáncer

Las acciones se realizan con el fin de crear conciencia de la prevención y auto exploración

Hospital del condado realizará evento en conmemoración al mes de la lucha contra el cáncer: Las acciones se realizan con el fin de crear conciencia de la prevención y auto exploración
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el Hospital del Condado llevará a cabo un evento conmemorativo el próximo primero de octubre en sus instalaciones. Esta iniciativa, impulsada por las autoridades de salud del condado, tiene como objetivo principal fomentar la conciencia sobre la detección temprana, prevención y tratamiento oportuno de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El evento marcará el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de octubre, periodo reconocido internacionalmente por la promoción de acciones relacionadas con la lucha contra el cáncer de mama. La jornada contará con espacios informativos, pláticas educativas, actividades de prevención, distribución de material didáctico y otras acciones que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia del autocuidado, el diagnóstico precoz y la atención médica especializada.

El cáncer de mama continúa siendo uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia a nivel global, y si bien los avances en el tratamiento han permitido mejorar significativamente las tasas de supervivencia, la detección oportuna sigue siendo uno de los factores más determinantes para el pronóstico favorable. En ese sentido, el Hospital del Condado asume con responsabilidad su papel como institución de salud comprometida con la educación comunitaria, la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables.

Durante el evento del primero de octubre, el hospital invita a toda la comunidad —hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores— a participar activamente y sumarse a esta causa portando el característico moño rosa, símbolo universal de solidaridad y apoyo a quienes han enfrentado o enfrentan actualmente esta enfermedad. La institución hace un llamado a vestir el rosa no solo como un acto simbólico, sino como una manifestación del compromiso colectivo por cuidar la salud propia y la de los demás.

El programa de actividades contempla la presencia de especialistas del área de oncología, ginecología y medicina preventiva, quienes ofrecerán charlas informativas sobre factores de riesgo, mitos y realidades del cáncer de mama, métodos de detección como la autoexploración y la mastografía, así como orientaciones generales sobre qué hacer ante un diagnóstico positivo. Estas acciones buscan empoderar a la ciudadanía con información clara, precisa y accesible que permita tomar decisiones informadas respecto a su salud.

Además de los espacios educativos, el hospital implementará durante octubre campañas de revisión clínica sin costo para mujeres mayores de 40 años, población en la que la incidencia del cáncer de mama es mayor. Estas campañas tendrán lugar en diferentes fechas del mes, con el fin de abarcar a un mayor número de personas interesadas en realizarse exámenes preventivos. También se brindará orientación psicológica para quienes deseen apoyo emocional o necesiten acompañamiento en caso de un diagnóstico reciente.

Las autoridades del condado han señalado que si bien octubre es el mes en que más visibilidad se da a la causa, la lucha contra el cáncer de mama no debe limitarse a una temporada del año. Al contrario, sostienen que debe convertirse en una tarea constante y compartida, en la que todos los sectores sociales, tanto públicos como privados, colaboren para reforzar la educación, mejorar el acceso a los servicios de salud y eliminar barreras culturales o económicas que dificultan la atención temprana.

Es importante destacar que el cáncer de mama no solo afecta a mujeres, aunque son ellas el grupo más vulnerable. También los hombres pueden desarrollar esta enfermedad, aunque en menor proporción, lo que refuerza la necesidad de extender los mensajes de prevención a toda la población sin distinciones de género. El hospital recuerda que la autoexploración regular, la atención médica periódica y el conocimiento del propio cuerpo son herramientas fundamentales en la lucha contra este padecimiento.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana