El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Huachicol fiscal Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Huachicol fiscal en México era controlado por 30 agentes aduanales

Huachicol fiscal
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) reveló que 30 agentes aduanales controlaban el huachicol fiscal en todo el país, y aseguró que el gobierno federal ya actúa para frenar la corrupción y sancionar a los responsables.

Durante su comparecencia ante el Senado, el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, informó que el huachicol fiscal fue prácticamente detenido, y que la fiscalía está actuando contra agentes aduanales y funcionarios corruptos que facilitaban el contrabando de mercancías y hidrocarburos en puertos y aduanas del norte del país.

Corrupción en aduanas y ejemplos del contrabando

Marín Mollinedo dio ejemplos de cómo se realizaba el fraude fiscal: contenedores de hamacas valuadas en 2 pesos y perfumes que pagaban entre 130 y 160 pesos de impuestos de importación, cifras totalmente fuera de mercado.

El director subrayó que estas irregularidades afectaban operaciones normales y motivaron la implementación de correctivos y sanciones más severas.

Cifras y acciones de la ANAM

Tonatiuh Márquez, director general de Investigación Aduanal, detalló que hasta septiembre de 2025 se tenían:

818 carpetas de investigación con detenidos.

6,889 carpetas sin detenidos.

310 casos judicializados ante jueces de control.

Más de 326 personas vinculadas a proceso y 78 sentenciadas.

De los 850 agentes aduanales revisados, más de 45 fueron cancelados, de los cuales 30 controlaban todo el contrabando de hidrocarburos del país.

Puertos y agentes vulnerables

Los puertos de Pantaco, Manzanillo y Lázaro Cárdenas fueron identificados como focos de corrupción, donde más del 80% de los contenedores pagaban impuestos extremadamente bajos.

Marín Mollinedo destacó que muchos agentes operaban bajo prácticas que hacían más rentable pagar una multa mínima que cumplir con la ley, lo que impulsó a la ANAM a reforzar controles y sanciones.

Compromiso del gobierno

El titular de la ANAM recalcó que las medidas no buscan afectar a los agentes que cumplen correctamente, sino dar ejemplo a los que trabajan de forma irregular, elevando las multas y reforzando la supervisión para proteger la recaudación fiscal y evitar el contrabando.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana