El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA molestia de gente Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Huéspedes molestos: perdieron eventos y tuvieron que irse a otros hoteles por operativo

molestia de gente
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El operativo de seguridad afectó a huéspedes de hoteles ya que no pudieron salir, pese a tener boletos para eventos de la feria.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Coahuila, Enrique Ayala, calificó como excesivo el operativo de seguridad realizado el pasado sábado por la noche en la zona hotelera de Monclova, al asegurar que se cerró toda una cuadra sin permitir entrada ni salida de personas, generando afectaciones directas a los huéspedes.

Exceso en el operativo: “Fue un secuestro virtual”

Enrique Ayala, quien es el propietario de un hotel ubicado en esa zona, señaló que la acción de las autoridades, pese a tener como objetivo la seguridad, fue desproporcionada. “Desde las 9 de la noche hasta casi las 2 de la mañana se mantuvo cerrada la cuadra, sin permitir salir a nadie. Fue prácticamente un secuestro”, expresó.

El operativo, centrado en el cateo al Hotel Viena, implicó también el cierre de calles y la restricción total del paso en toda la zona hotelera. Esto provocó molestia e incertidumbre entre los huéspedes, muchos de los cuales tenían boletos comprados para asistir a eventos programados en el marco de la feria de Monclova.

Clientes afectados y sin poder salir de sus habitaciones

De acuerdo con el presidente de la asociación, al menos 14 o 15 personas perdieron sus eventos porque no se les permitió salir. Algunos, incluso, debieron buscar otro hotel para hospedarse esa noche ante la imposibilidad de entrar a sus habitaciones.

“A la gente le decían que se metieran a sus cuartos y no salieran. Mi hijo iba a asistir a un evento y no lo dejaron salir. Me tomó más de dos horas que lo dejaran salir”, narró Ayala.

Muchas personas esperaban en las esquinas para poder ingresar a los hoteles de por ahí, que son unos cinco, o bien, esperaban en las habitaciones poder salir para ir a sus eventos programados.

Hoteles sin responsabilidad directa, pero con compromiso preventivo

Ayala enfatizó que los hoteles no son responsables de lo que sucede fuera de sus instalaciones, pero destacó que sí cuentan con protocolos para detectar situaciones sospechosas, sobre todo relacionadas con trata de personas. Sin embargo, detectar armas o drogas es mucho más complejo.

“No estamos en contra de las autoridades ni del hotel cateado, pero sí de la forma en que se ejecutó todo. Fue exagerado, debió hacerse con criterio y solo en el hotel en cuestión, sin perjudicar a todos los que estaban en la zona”, subrayó.

Seguridad sí, pero con límites

El líder hotelero reconoció que la seguridad es una prioridad, pero advirtió que no debe ir en detrimento de los derechos de los ciudadanos ni del turismo. Señaló que si la cuadra es vista como un “foco de desorden”, deben aplicarse controles adecuados, sin afectar a todos indiscriminadamente.

“Debe haber protocolos con criterio, para permitir que quienes tienen compromisos o eventos puedan cumplirlos. No se puede cerrar toda una cuadra como si todos fueran sospechosos”, concluyó Ayala.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana