Huracán Gabrielle se fortalece a categoría 3 en el Atlántico
Huracán Gabrielle sube a categoría 3 con vientos de 195 km/h, afectando Bermudas y la costa este de EE.UU., informa el NHC. Mantente informado.

El huracán Gabrielle alcanzó la categoría 3 con vientos de 195 km/h, mientras su oleaje impacta Bermudas y la costa este de Estados Unidos, según el NHC.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó este lunes que el huracán Gabrielle se intensificó a categoría 3 en el Atlántico, con vientos de hasta 195 km/h, ubicándose a 310 km al sureste de Bermudas, cuyo territorio ya enfrenta marejadas peligrosas.
El fenómeno se desplaza a 17 km/h hacia el norte y se espera que mantenga esta dirección durante la jornada. Para el martes, los meteorólogos prevén un giro hacia el noreste o este-noreste, con posibilidad de un aumento en su velocidad de traslación.
Los vientos huracanados se extienden hasta 45 km desde su centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan un radio de hasta 220 km, lo que genera condiciones de riesgo en amplias zonas marítimas.
Impacto en Bermudas y costa este de EE. UU.
Aunque no hay vigilancias ni avisos costeros activos, el NHC advirtió que las marejadas asociadas al ciclón ya afectan la costa este de Estados Unidos, desde Carolina del Norte hasta el norte, así como regiones de Canadá atlántica.
El oleaje también golpea Bermudas, donde las autoridades han solicitado a la población mantenerse informada sobre la evolución del sistema, ya que se esperan condiciones peligrosas en los próximos días.
Perspectivas de intensidad
Los especialistas no descartan que Gabrielle pueda fortalecerse más en las próximas horas, aunque proyectan que comience a debilitarse a partir del miércoles.
Gabrielle es el séptimo ciclón en el Atlántico durante la actual temporada, que ya ha registrado al huracán Erin y a las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal, esta última la única en tocar tierra en Estados Unidos, con saldo de dos fallecidos en Carolina del Norte en julio.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anticipó una temporada “superior a lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales 5 a 9 podrían convertirse en huracanes.
Noticias del tema