El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Huracanes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Huracán Melissa amenaza Jamaica, Haití y Cuba

El huracán Melissa amenaza a Jamaica y Cuba tras causar estragos en Haití. Se esperan lluvias intensas y vientos en el Caribe este fin de semana.

Huracanes
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El huracán Melissa avanza por el Caribe con dirección a Jamaica y Cuba, dejando muertos en Haití y afectando a más de un millón en República Dominicana.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó este viernes que la tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán este fin de semana, con impacto en Jamaica el martes y en Cuba el miércoles, además de provocar lluvias e inundaciones en Haití y República Dominicana.

Melissa amenaza al Caribe con lluvias y vientos intensos

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que Melissa continúa fortaleciéndose en el Caribe y podría convertirse en huracán durante el fin de semana. Se prevé que impacte Jamaica el martes y Cuba el miércoles, mientras mantiene condiciones de lluvias torrenciales, vientos dañinos y marejada ciclónica.

El organismo señaló que el futuro del fenómeno “permanece incierto”, aunque el riesgo de impactos severos en Cuba “parece estar aumentando”. En Jamaica, las autoridades instaron a acelerar los preparativos para proteger la vida y la propiedad ante el pronóstico de vientos fuertes e inundaciones desde el fin de semana.

Haití y República Dominicana, los primeros afectados

El paso de Melissa ya ha dejado tres muertos en Haití. Dos personas murieron en un deslizamiento de tierra en Fontamara, al sur de Puerto Príncipe, y una más en la comuna de Marigot, tras la caída de un árbol.

En República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que más de un millón de personas quedaron sin agua potable debido a daños en decenas de acueductos. También se registraron inundaciones y evacuaciones en distintas zonas del país.

Movimiento lento y riesgos prolongados

Según el último informe del NHC, Melissa se encontraba a 345 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 405 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y un desplazamiento lento hacia el este-sureste a 4 km/h.

El movimiento lento del ciclón incrementa la posibilidad de un periodo prolongado de vientos peligrosos y fuertes lluvias en el Caribe, lo que podría causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida.

Temporada activa en el Atlántico

Con Melissa, suman 13 ciclones en la actual temporada atlántica, incluyendo los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) prevé una temporada superior a lo normal, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales hasta nueve podrían alcanzar fuerza de huracán.

comentar nota

Huracanes: Huracán Melissa baja a categoría 1 tras dejar más de 25 muertos en el Caribe

El huracán Melissa se debilitó a categoría 1 mientras se dirige hacia Las Bahamas, tras dejar más de 25 muertos y severos daños en el Caribe. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que el huracán Melissa descendió este miércoles a categoría -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana