Huracán Melissa impactará a 1.5 millones de personas en Caribe
Huracán Melissa, Categoría 5, amenaza a 1.5 millones en Jamaica con vientos de 280 km/h. IFRC alerta sobre impacto masivo y pide solidaridad global.

La Cruz Roja Internacional advirtió que el huracán Melissa (Categoría 5), con vientos de 280 km/h, impactará a 1.5 millones de personas en Jamaica y generará un daño "masivo".
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) advirtió este martes 28 de octubre de 2025 que el huracán Melissa, que se mantiene en Categoría 5, podría afectar a 1.5 millones de personas solo en Jamaica, calificándolo como "el huracán del siglo" y anticipando un "impacto masivo" que exige la solidaridad internacional para salvar vidas y reconstruir la infraestructura devastada.
Necephor Mghendi, jefe de la delegación de la IFRC para el Caribe anglófono y neerlandófono, declaró que la cifra de 1.5 millones de personas impactadas en Jamaica podría ser "una estimación a la baja", representando a más de un tercio de la población total del país. Además de Jamaica, se prevé que haya centenares de miles de afectados en Cuba, Bahamas, República Dominicana y Haití.
El NHC informó que a las 06:00 GMT, el huracán Melissa se ubicaba a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora.
Anne Claire Fontan, experta en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, detalló que el huracán tendrá ráfagas de hasta 350 km/h, y advirtió que "dentro del ojo del huracán, es probable que haya una destrucción estructural total".
Lluvias catastróficas y daños estructurales
El huracán Melissa sigue manteniéndose como un huracán mayor de Categoría 5. Las autoridades jamaiquinas han preparado más de 800 refugios para la población evacuada, ya que se anticipan graves daños a las infraestructuras y la interrupción de servicios esenciales.
La experta de la OMM indicó que Melissa provocará entre 350 y 750 milímetros de lluvia en partes de Jamaica, lo que equivale a tres veces el promedio mensual, y puede ocasionar inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra.
Asimismo, se espera una marejada ciclónica potencialmente mortal a lo largo de la costa sur de Jamaica, con alturas máximas que podrían alcanzar entre tres y cuatro metros. El Aeropuerto Internacional Norman Manley en Kingston ya ha registrado vientos sostenidos de 65 km/h.
Trayectoria y solidaridad internacional
Se prevé que el centro de Melissa impacte directamente sobre Jamaica hoy, y se desplace por el sureste de Cuba el miércoles por la mañana, continuando hacia el sur y centro de Bahamas durante esa jornada. Las condiciones de tormenta tropical ya comienzan en el este de Cuba y se esperan en Haití en las próximas horas.
El jefe de la IFRC declaró que es seguro que, tras el paso de Melissa, los países afectados necesitarán de la solidaridad internacional. El portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, Jens Laerke, detalló que la prioridad será salvar vidas, seguido de alimentos, agua potable, refugios y atención médica.
Huracanes: Huracán Melissa baja a categoría 1 tras dejar más de 25 muertos en el Caribe
El huracán Melissa se debilitó a categoría 1 mientras se dirige hacia Las Bahamas, tras dejar más de 25 muertos y severos daños en el Caribe. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que el huracán Melissa descendió este miércoles a categoría -- leer más
Noticias del tema