El Tiempo de Monclova

MÉXICO claudia sheinbaum Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Iberdrola se va de México? Esto respondió Claudia Sheinbaum

claudia sheinbaum
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que Iberdrola haya confirmado su salida de México y afirmó que aún mantiene inversiones activas en el país.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró este jueves 24 de julio que no existe confirmación oficial sobre la supuesta salida de Iberdrola del país, tras reportes en medios españoles sobre la venta de 15 plantas de energía renovable, valoradas en aproximadamente 4,000 millones de euros.

Sheinbaum aclara que Iberdrola no ha confirmado su salida de México

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, hasta el momento, Iberdrola no ha notificado oficialmente su intención de abandonar México. La declaración surge luego de que medios españoles difundieran que la empresa energética española planea vender 15 plantas renovables en el país.

Sheinbaum explicó que recientemente sostuvo una reunión con la Secretaría de Energía, en la que se le informó que Iberdrola mantiene planes de inversión en territorio nacional. “Vamos a saber exactamente a qué se refiere antes de dar mi opinión”, comentó la mandataria.

La jefa del Ejecutivo insistió en que su gobierno mantendrá la vigilancia sobre el comportamiento del sector privado, especialmente en materia energética, pero sin anticipar decisiones sin información oficial.

No está contemplada nueva compra por parte del gobierno

Ante la pregunta de si el gobierno federal podría adquirir las 15 plantas presuntamente en venta —como lo hizo en 2024 con 13 instalaciones de la misma empresa— Sheinbaum fue clara: “No lo tenemos contemplado”.

Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que, si se planteara una propuesta concreta, se podría evaluar bajo el mismo esquema de financiamiento utilizado con Banobras, como en operaciones anteriores.
Actualmente, recordó la mandataria, el 54% de la generación eléctrica nacional es pública, y su administración tiene un programa ambicioso de construcción de nuevas plantas eléctricas.

Crítica al modelo de autoabasto: “Es ilegal”

En otro momento, Claudia Sheinbaum criticó el modelo de sociedades de autoabastecimiento, al que calificó como ilegal, incluso tras las reformas aplicadas en el sector energético.

Explicó que una cosa es el autoabasto propio, pero otra muy distinta es montar generadores eólicos en el sureste y vender energía a empresas del norte del país, utilizando la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y pagando tarifas mínimas.

comentar nota

claudia sheinbaum: Claudia Sheinbaum rechaza dichos machistas de 'Chicharito' Hernández

Claudia Sheinbaum confrontó las declaraciones machistas de Javier “Chicharito” Hernández y reafirmó su compromiso con la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a los comentarios de Javier “Chicharito” Hernández, quien -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana