El Tiempo de Monclova

Finanzas Iberdrola Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Iberdrola vende todos sus activos en México a Cox por 4,200 mdd

Iberdrola
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La española Cox adquirió todos los activos de Iberdrola México, incluidos 15 parques energéticos, por 4,200 millones de dólares, en una operación aún sujeta a autorizaciones.

La empresa Cox, con sede en España, anunció la compra total de Iberdrola México y sus activos energéticos por 4,200 millones de dólares, lo que representa la salida definitiva de Iberdrola del mercado eléctrico mexicano tras años de incertidumbre regulatoria. La operación incluye 15 plantas y está sujeta a autorizaciones regulatorias en México y Europa.

Cox adquiere Iberdrola México por 4,200 millones de dólares

La firma energética Cox, de origen español, confirmó este jueves la compra total de Iberdrola México S.A. de C.V., en una operación valuada en 4,200 millones de dólares, de acuerdo con un comunicado enviado al mercado de valores europeo.

El acuerdo fue suscrito con Hidrola I, S.L. (Unipersonal), filial de Iberdrola, S.A., e incluye la transferencia de la totalidad de los activos y operaciones de Iberdrola en el país, lo que abarca 15 plantas generadoras de electricidad, principalmente de ciclo combinado. Esta transacción representa la venta definitiva del brazo energético de Iberdrola en México, con una capacidad instalada aproximada de 2,600 megawatts.

La operación aún depende de autorizaciones regulatorias en México, incluyendo la Comisión Nacional de Energía y la Comisión Nacional Antimonopolio, así como de la aprobación de la junta de accionistas de Cox, aunque esta ya cuenta con el respaldo del 84% del capital social.

Salida estratégica ante incertidumbre regulatoria

Iberdrola ya había alertado sobre los riesgos que enfrentaba en México, debido a retrasos en los trámites para registrar clientes bajo el nuevo esquema de mercado. En su informe de 2024, la empresa detalló que la energía debía venderse en el mercado spot, ante la imposibilidad de suministrar a clientes registrados, lo que redujo sus ingresos en el país en 43%.

Entre 2023 y 2024, los ingresos de Iberdrola México cayeron a 1,721 millones de euros, en comparación con los 4,079 millones de euros generados en 2022. La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) explicó que esta venta forma parte de una reestructuración global, ya que Iberdrola ahora busca concentrarse en transmisión y distribución, actividades que en México están reservadas constitucionalmente al Estado.

Plantas incluidas en la operación

Además de las 15 plantas vendidas, Iberdrola había transferido previamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el 55% de su capacidad en México a inicios de 2024. Tras ello, solo conservaba seis parques eólicos, con una capacidad total de 590 megawatts.

Estos incluyen los parques PIER y PIER II en Puebla, Santiago en Guanajuato, y Bii Nee Stipa y Parques Ecológicos de México en Oaxaca. Con la nueva operación, Cox asume la operación de los activos restantes, lo que marca el retiro casi total de Iberdrola del mercado energético mexicano.

México cuenta actualmente con 90,000 megawatts de capacidad instalada, por lo que los activos adquiridos representan aproximadamente el 3% del sistema eléctrico nacional.

comentar nota

Iberdrola : Amdee: Venta de activos de Iberdrola responde a estrategia comercial

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) señala que la venta de activos de Iberdrola en México responde a un cambio de enfoque comercial, no a presión política. La Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) afirmó que la reciente venta de activos de Iberdrola -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana