ICE abrirá tercer centro de detención de inmigrantes en Nebraska

El Departamento de Seguridad Nacional y el estado de Nebraska anunciaron un nuevo centro de detención del ICE con 280 camas, ampliando la infraestructura migratoria en Estados Unidos.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos sumará un tercer centro de detención para inmigrantes en Nebraska, como parte de un plan federal para ampliar la capacidad a 800 mil camas en todo el país.
ICE abrirá nuevo centro de detención en Nebraska
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que alcanzó un convenio con el estado de Nebraska para abrir un nuevo centro de detención de inmigrantes, que llevará el nombre informal de “Cornhusker Clink”, en alusión al cultivo de maíz que caracteriza a la región.
Esta será la tercera instalación en su tipo bajo la administración del presidente Donald Trump, después de la prisión apodada “Alcatraz de los caimanes” en Florida y la “Speedway Slammer” en Indiana.
El centro contará con 280 camas y se instalará en un campamento de trabajo para reclusos de mínima seguridad ubicado en McCook, a unos 338 kilómetros de Lincoln, la capital estatal.
Cooperación estatal y federal
El gobernador republicano Jim Pillen confirmó que la Guardia Nacional de Nebraska y la Patrulla Estatal apoyarán a los agentes de ICE en operativos migratorios conjuntos, con al menos 20 efectivos desplegados.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, agradeció al estado por “poner a disposición los recursos para mantener seguros a los estadounidenses”.
Según el director de correccionales de Nebraska, Rob Jeffreys, los 186 reclusos actuales del campamento de McCook serán trasladados a otras prisiones, lo que permitirá que la instalación quede disponible en un plazo de 45 a 60 días.
Cifras de detención en aumento
Durante 2025, el gobierno federal ha intensificado la detención de personas migrantes. Datos oficiales revelan que actualmente hay 59,380 inmigrantes bajo custodia en centros de ICE, la cifra más alta desde 2019.
En junio, la agencia contabilizaba más de 56 mil detenidos, reflejando el impacto de las políticas migratorias que buscan acelerar procesos de deportación.
Reacciones y críticas
La senadora estatal independiente Megan Hunt denunció la falta de transparencia en el proceso y solicitó correos y documentos sobre el acuerdo, sin recibir respuesta del gobierno estatal.
“Debemos proteger a nuestros vecinos y a las comunidades locales, que están siendo impactadas por estas decisiones”, señaló en un video difundido en redes sociales.
El anuncio también provocó protestas frente a la oficina del gobernador, donde manifestantes portaron pancartas con mensajes como “No a Nebraska Nazi” e “ICE = Gestapo”.
Líderes comunitarios destacaron que los recursos estatales deberían destinarse a combatir problemas sociales como la pobreza infantil y la falta de vivienda, en lugar de expandir las instalaciones carcelarias.
Contexto nacional
El proyecto de Nebraska forma parte de un plan federal más amplio que incluye la creación de nuevas cárceles para inmigrantes en estados como Florida, Indiana y Tennessee.
La instalación de los Everglades, conocida como “Alcatraz de los caimanes”, con capacidad para 3,000 personas en tiendas de campaña, ha enfrentado demandas judiciales por denuncias de condiciones inadecuadas y limitaciones al debido proceso legal.
Con la aprobación presupuestaria en julio, la administración Trump busca consolidar un programa de 800 mil camas, reforzando la infraestructura migratoria en todo el país.
Noticias del tema